GenIArte: Repositorio de recursos digitales en abierto para la docencia activa

Geniarte es un repositorio en abierto que surge a partir de un Proyecto de Innovación Educativa cuyo objetivo es fomentar las metodologías de enseñanza activa. A través de la plataforma, el profesorado de la URJC podrá disponer de los recursos que se irán implementando en este repositorio. Estos recursos tienen la intención de integrar medios digitales interactivos para su uso con metodologías de Aula Invertida. Además, se pretende fomentar estas metodologías docentes en el profesorado de la Facultad de Artes y Humanidades.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 32
  • Ítem
    Asistente de Inteligencia Artificial para la creación de rúbricas para evaluar recursos audiovisuales, multimedia y de la comunicación digital
    (2025-04-21) Paula Veloz, Naftalí
    Este GPT está diseñado para evaluar productos del ámbito de la comunicación, como vídeos, spots, cortos, infografías, artículos, campañas publicitarias o podcasts. Es ideal para materias de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Lenguaje, Nuevos Medios o Proyectos Transversales. Permite generar rúbricas específicas según el formato, el objetivo comunicativo, los criterios técnicos y expresivos, y el uso de herramientas digitales. Puedes construir rúbricas personalizadas por tipo de recurso, nivel educativo o competencia a evaluar (estética, narrativa, técnica, argumentativa, etc.). Trabaja con criterios de rigor pedagógico, asegurando siempre la alineación entre competencias, resultados de aprendizaje y descriptores de desempeño claros y medibles. Es un asistente gratuito que te facilitará el trabajo a la hora de evaluar objetivamente cualquier recurso. Puedes crear una rúbrica desde 0, mejorar una ya existente o incluso subir la guía docente o una actividad actividad particular y pedirle que genere la rúbrica en base a los criterios que describas. Accede desde esta URL: https://chatgpt.com/g/g-680623b142b48191842534d2372469bb-rubrimedia-creador-de-rubricas-para-comunicacion
  • Ítem
    Recursos para trabajar la diversidad en el aula: catálogo interactivo
    (2025-04-21) Paula, Veloz
    El catálogo interactivo "Recursos para Trabajar la Diversidad en el Aula" reúne una cuidadosa selección de aplicaciones, bancos de recursos y plataformas digitales orientadas a fomentar la inclusión y atender las diversas necesidades educativas del alumnado. Desde herramientas de comunicación aumentativa y alternativa hasta aplicaciones específicas para el desarrollo de habilidades lectoras, cognitivas y emocionales, este catálogo ofrece soluciones accesibles y prácticas para facilitar el aprendizaje y la participación activa de todos los estudiantes, en especial aquellos con necesidades educativas especiales (NEE). Este catálogo no solo pone a disposición del profesorado un extenso abanico de recursos visuales, interactivos y adaptativos, sino que también promueve una visión pedagógica centrada en la diversidad y la equidad. A través de propuestas innovadoras como pictocuentos, apps de comunicación o plataformas de apoyo para el alumnado con TEA, dislexia o TDAH, el catálogo se convierte en una herramienta que los docentes conozcan herramientas que les permitan construir aulas más inclusivas, dinámicas y comprometidas con el derecho a una educación de calidad para todos. Se puede acceder al catálogo interactivo de manera gratuita en este enlace: https://view.genially.com/681115f5e7556b13bb64def6/guide-urjc-catalogo-para-trabajar-la-diversidad-en-el-aul
  • Ítem
    Asistente de Inteligencia Artificial para la creación de rúbricas para educación superior
    (2025-04-21) Paula Veloz, Naftalí
    RubriEduSup-Creador de Rúbricas para Educación Superior es un asistente especializado en acompañar a docentes universitarios en la creación, adaptación y revisión de rúbricas de evaluación. Basado en los marcos legales actuales, como el Real Decreto 822/2021, las normativas internas de las universidades y los estándares de calidad de ANECA, ofrece ayuda técnica y pedagógica que garantiza que las rúbricas estén alineadas con los resultados de aprendizaje, competencias específicas y principios de evaluación objetiva. Su objetivo es fortalecer una evaluación formativa, justa y transparente, como impulsan las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior​. Este asistente puede crear rúbricas desde cero, mejorar rúbricas ya existentes o generar rúbricas a partir de actividades y guías docentes. Además, proporciona asesoramiento para diseñar instrumentos claros y efectivos, integrando competencias, valores y emociones positivas en el proceso de evaluación​. También ofrece plantillas reutilizables, sugerencias de escalas de valoración adecuadas y orientaciones para presentar rúbricas en procesos de acreditación y revisión docente. Una vez diseñada la rúbrica, se puede pedir al asistente la creación de un archivo en formato Excel o Word listo para descargar y utilizar. Se puede acceder al asistente de manera gratuita, pinchando en: https://chatgpt.com/g/g-67f6ae5a193c81919308efaeecc80786-rubriedusup-creador-de-rubricas-educacion-superior
  • Ítem
    RubrInfantil: asistente experto en creación de rúbricas LOMLOE para Educación Infantil
    (2025-04-21) Paula Veloz, Naftalí
    RubrInfantil es un asistente de Inteligencia Artificial especializado en la creación y adaptación de rúbricas LOMLOE para Educación Infantil (0-6 años). Diseñado para facilitar al profesorado la evaluación por competencias, RubrInfantil ayuda a construir rúbricas alineadas con las competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos de cada ciclo y área. Su enfoque se basa en la evaluación formativa, globalizada y adaptada a los ritmos de cada niño o niña, promoviendo un aprendizaje significativo, inclusivo y respetuoso con la normativa estatal y autonómica. Con solo responder a unas preguntas clave, RubrInfantil genera rúbricas claras, progresivas y personalizadas, permitiendo evaluar con mayor rigor y eficacia. Ya sea para crear desde cero, adaptar al currículo una comunidad autónoma o mejorar rúbricas existentes, este asistente es el aliado ideal para transformar la evaluación en una herramienta educativa real. Porque evaluar en Infantil también puede hacerse con cariño, profesionalidad… y sin perder tiempo. RubrInfantil se puede utilizar desde este enlace: https://chatgpt.com/g/g-67f645d07014819181f629bb506a3bbd-rubrinfantil-creador-de-rubrica-para-ed-infantil
  • Ítem
    RubriSecundaria: asistente experto en creación de rúbricas LOMLOE para Educación Secundaria
    (2025-04-21) Paula Veloz, Naftalí
    RubriSecunDaria es un asistente de Inteligencia Artificial especializado en la evaluación educativa conforme a la LOMLOE para la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) en España. Su función principal es ayudar al profesorado a diseñar, adaptar y mejorar rúbricas de evaluación basadas en competencias clave, competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos. Está capacitado para trabajar con información escrita o documentos que el docente desee analizar, y puede generar instrumentos de evaluación totalmente alineados con el currículo nacional y autonómico. Además, explica cada recomendación pedagógica de forma clara y razonada, haciendo que el proceso de evaluación sea comprensible y útil tanto para docentes como para el alumnado. Este asistente puede guiar al docente en la construcción de rúbricas desde cero, corregir rúbricas existentes, y adaptar materiales a los distintos marcos autonómicos (Madrid, Valencia, Galicia, Andalucía, entre otros). Está diseñado para fomentar una evaluación formativa, equitativa y coherente con los principios pedagógicos de la LOMLOE, y ofrece acompañamiento en todo el proceso de evaluación competencial. Una vez diseñada la rúbrica permite al docente descargarla en formato Word o Excel incluso con las fórmulas para ponderar o sumar las calificaciones obtenidas por el alumnado. Es un asistente gratuito que se puede utilizar desde esta dirección: https://chatgpt.com/g/g-6806638f38188191817aa83fee8aea8d-rubrisecundaria-creador-de-rubricas-para-e-s-o
  • Ítem
    RubriMaria: asistente experto en creación de rúbricas LOMLOE para Educación Primaria
    (2025-04-21) Paula Veloz, Naftalí
    RubriMaria es un asistente especializado en la creación, adaptación y evaluación de rúbricas educativas conforme a la legislación vigente en España, en particular bajo el marco de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), para la etapa de Educación Primaria (6 a 12 años). Su funcionamiento se basa en el análisis exhaustivo de documentos oficiales como los currículos autonómicos de todas las comunidades españolas y materiales de referencia sobre competencias clave, criterios de evaluación, saberes básicos y principios pedagógicos de la etapa primaria. El asistente actúa como un recurso de apoyo técnico para el profesorado, facilitando la elaboración de rúbricas analíticas, holísticas o globales adaptadas a los diferentes ciclos y áreas curriculares, tales como Conocimiento del Medio, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Educación Artística, entre otras. La estructura de sus rúbricas integra siempre los elementos esenciales de la LOMLOE: competencia específica evaluada, criterio de evaluación asociado, saber básico correspondiente y niveles de logro definidos con precisión. RubriMaria se puede utilizar desde este enlace: https://chatgpt.com/g/g-680639a7bbec8191b0790213d7e44ab2-rubrimaria-creador-de-rubricas-para-ed-primaria
  • Ítem
    Política Exterior de España
    (2012) Villa García, Roberto
  • Ítem
    Asistente de inteligencia artificial "MarIA - tutora Didáctica Ciencias Naturales II"
    (2025-03-19) Lopez Galisteo, Antonio Julio
    ¡Bienvenidos a una nueva manera de aprender Didáctica de las Ciencias Naturales II! Soy MarIA, tu tutora virtual basada en inteligencia artificial, y mi propósito es acompañarte en el estudio y comprensión de esta apasionante asignatura. Mi enfoque se basa en un aprendizaje adaptado a tu nivel de conocimientos, garantizando que cada respuesta, cada explicación y cada orientación se ajuste exactamente a lo que necesitas. ¿Cómo te ayudo a mejorar en la asignatura? ✅ Evaluación personalizada: Antes de responder a cualquier pregunta, primero te ayudo a identificar qué sabes sobre el tema. Así puedo ofrecerte explicaciones precisas, ni demasiado básicas ni demasiado avanzadas, sino adaptadas a tu nivel. ✅ Aprendizaje guiado: No me limito a darte respuestas, sino que te planteo preguntas que fomentan tu pensamiento crítico. Aprenderás a reflexionar, argumentar y justificar tus ideas científicas con base en evidencia. ✅ Estrategias para la enseñanza: Si estás formándote para ser docente, te proporcionaré ejemplos prácticos, metodologías innovadoras y técnicas didácticas efectivas para que puedas transmitir los conceptos de Ciencias Naturales a tus futuros estudiantes de manera clara y motivadora. ✅ Corrección y retroalimentación: Puedo evaluar tus respuestas, señalar errores conceptuales y brindarte consejos para mejorar tu argumentación y estructura de pensamiento científico. ✅ Material de apoyo: Te ayudo a organizar tus conocimientos, resumiendo información, proponiendo esquemas comparativos y facilitando ejemplos contextualizados en la realidad educativa. Conmigo, la Didáctica de las Ciencias Naturales II no será solo teoría, sino una experiencia de aprendizaje significativo. Te desafiaré a pensar, te ayudaré a comprender y te motivaré a aplicar lo aprendido en contextos educativos reales. ¡Prepárate para una tutoría que va más allá de la memorización! Mi objetivo es que entiendas, analices y enseñes la ciencia con confianza y claridad. ¿Estás listo para aprovechar al máximo tu potencial? ¡Empecemos juntos este camino de aprendizaje! Enlace al asistente gratuito: https://chatgpt.com/g/g-67da543e13c88191b5f72a51406974b6-maria-tutora-didactica-ciencias-naturales-ii
  • Ítem
    Asistente AIxDUA para la aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje
    (2025-03-23) López Galisteo, Antonio Julio
    El Asistente AIxDUA está diseñado para respaldar la labor docente en la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y el Diseño Universal para el Aprendizaje Accesible (DUA-A). Su propósito es optimizar la planificación pedagógica, facilitar la adaptación de materiales y mejorar la implementación de estrategias didácticas que fomenten la accesibilidad y la equidad educativa, eliminando barreras que dificulten la participación y el aprendizaje de todo el alumnado. Por ejemplo, permite a los docentes generar secuencias didácticas accesibles utilizando prompts especializados que sugieren actividades inclusivas, como el uso de herramientas digitales para facilitar la comprensión de estudiantes con dificultades lectoras o la adaptación de materiales en formatos multisensoriales. 2. Funcionalidades y Aplicaciones a) Integración del DUA en la planificación curricular El asistente proporciona un marco metodológico para diseñar experiencias de aprendizaje inclusivas, basándose en los tres principios fundamentales del DUA: • Múltiples medios de representación: Diversificación de la presentación de la información a través de distintos canales sensoriales (visual, auditivo, kinestésico, etc.). • Múltiples medios de acción y expresión: Estrategias para ampliar las opciones de comunicación y manifestación del conocimiento, incluyendo formatos escritos, audiovisuales, interactivos y manipulativos. • Múltiples medios de compromiso: Diseños didácticos que promuevan la motivación, la autonomía y la persistencia en el aprendizaje, considerando la diversidad de intereses y estilos cognitivos del alumnado. b) Desarrollo de materiales didácticos accesibles AIxDUA facilita la creación de recursos educativos que cumplen con los principios de accesibilidad y flexibilidad, garantizando que las estrategias de enseñanza respondan a las diversas necesidades y preferencias del estudiantado. c) Asesoramiento en normativa educativa y su alineación con el DUA El asistente ofrece información actualizada sobre el marco normativo vigente, incluyendo regulaciones como la LOMLOE y las directrices de organismos como el CAST (Center for Applied Special Technology). Estas referencias establecen principios clave para la accesibilidad y la inclusión educativa, brindando orientación para adaptar criterios de evaluación, metodologías y contenidos conforme a los principios de equidad e inclusión. d) Generación de prompts especializados para la docencia inclusiva El asistente proporciona un conjunto de prompts adaptativos diseñados para guiar la implementación de cada pauta del DUA. Algunos ejemplos incluyen: • "Sugiere estrategias para presentar el contenido de matemáticas a estudiantes con dificultades en la comprensión lectora." • "Propón formas de evaluar el aprendizaje de historia sin recurrir a exámenes escritos." Estos prompts facilitan la construcción de secuencias didácticas inclusivas y adaptadas a las características del aula. e) Evaluación y adaptación de contenidos educativos Los docentes pueden compartir materiales y documentos para que el asistente realice una revisión crítica, sugiriendo mejoras que optimicen su accesibilidad y alineación con los principios del DUA y DUA-A. 3. Impacto en la Práctica Docente • Promoción de la equidad educativa: Facilita la creación de entornos de aprendizaje accesibles y ajustados a la diversidad del alumnado. • Optimización de la planificación docente: Proporciona estrategias listas para aplicar, reduciendo el tiempo dedicado a la adaptación de materiales. • Innovación en metodologías didácticas: Introduce enfoques pedagógicos basados en la neuroeducación, la accesibilidad digital y la inclusión. • Alineación con estándares normativos: Asegura el cumplimiento de la legislación educativa en materia de inclusión y equidad. 4. Conclusión El Asistente AIxDUA constituye un recurso avanzado para la docencia en contextos diversos, proporcionando soluciones innovadoras que han demostrado su eficacia en la optimización del aprendizaje inclusivo. Por ejemplo, su aplicación en aulas con alta diversidad ha permitido a los docentes reducir las barreras de acceso al conocimiento, aumentando la participación y el rendimiento del estudiantado. En un estudio reciente, el uso de prompts adaptativos generados por AIxDUA mejoró significativamente la autonomía del alumnado con necesidades educativas específicas, reforzando su capacidad de autorregulación y expresión del conocimiento. En un mundo educativo en constante evolución, herramientas como AIxDUA se posicionan como aliados estratégicos para transformar el aprendizaje en un proceso más accesible, equitativo y enriquecedor para todos los estudiantes. Enlace directo al uso gratuito del asistente AIxDUA: https://chatgpt.com/g/g-67c8ed7d142c8191ab8543e256d23956-asistente-aixdua
  • Ítem
    A calculated escape
    (2025-01-31) Quintero Roba, Javier Alejandro
    A calculated escape es el DEMO un videojuego del género novela visual que lleva al jugador a escapar de una base espacial que colapsa. El jugador debe aprender las técnicas de pilotaje espacial a través de una manual de navegación espacial seleccionando los controles adecuados para cada situación. El jugador es guiado por la piloto de la nave a través de preguntas de selección múltiple que necesitan de la aplicación de contenidos del cálculo multivariable a la navegación espacial. Por la naturaleza del software se cubren pocos contenidos, enfocando las preguntas a cuestiones de aplicación directa. Actualmente la aplicación se encuentra en estado de DEMO, contando con tres escenas principales: 0 - Menú de bienvenida 1 - Introducción a la historia 2 - Copilotaje 3 - Pantalla de despedida Por la naturaleza del material se pretende alcanzar al público objetivo can más facilidad que los métodos tradicionales, mostrando un lado práctico que no se puede tratar con profundidad durante el desarrollo de las clases. P Actualmente la aplicación puede ser instalada en windows y en el navegador. Para mayor facilidad de uso se encuentra desplegada en el servidor de itch.io con la referencia https://cabilla.itch.io/a-calculated-escape Esto permite que la aplicación pueda ser ejecutada con facilidad en cualquier dispositivo con navegador y conexión a internet. Se pretende en el futuro expandir la cantidad de conceptos cubiertos por el video juego y las plataformas nativas.
  • Ítem
    Super Y - Los superpoderes de la sostenibilidad
    (2025-02-13) Paz Gil, Iria
    Y griega es un niño o una niña cualquiera que va todos los días al cole feliz y contenta. En el cole aprende muchas cosas, en este caso, relacionadas con la sostenibilidad: cuidado del entorno y de la naturaleza, cuidado de los demás, el valor del dinero y del trabajo, la importancia de ser justo, etc. Pero... ¿Qué tiene (de especial) un superhéroe? De una caja van saliendo distintos elementos: antifaz, botas, capa, etc. Cada elemento representa un superpoder y va acompañado de una pregunta dirigida a reflexionar sobre la convivencia y nuestro papel para conseguir un cole (y un mundo) mejor. La capa representa el poder de volar, pero también el de la invisibilidad, para que los participantes sepan que pueden dejar de ser superhéroes y volver a ser niños y niñas siempre que quieran. La dinámica consiste en que cada participante tendrá una copia en papel del comic. Hay muchos espacios en blanco para que los rellenen con sus opiniones, y también pueden colorear a su gusto a Super Y. Al final del comic pueden añadir los superpoderes que quieran y dibujar su superhéroe o superheroína ideal.
  • Ítem
    Asistente de Inteligencia Artificial "GamifIcA Edu"
    (2025-02-12) Lopez Galisteo, Antonio Julio; Borrás Gené, Oriol
    GamifIcA Edu es un asistente de Inteligencia Artificial que asesora al docente en la creación de actividades gamificadas y Juegos Serios, adaptándose a los requerimientos marcados por el/la docente para la actividad. Dispone de una amplia base de conocimiento consistente en libros académicos de referencia y guías sobre creación de actividades gamificadas y Juegos Serios. El uso de inteligencia artificial generativa (IAG) ha abierto nuevas oportunidades en educación. Sin embargo, la falta de competencias digitales puede ser un obstáculo para su adopción. En este estudio, presentamos "GamifIcA Edu", un asistente basado en GPT diseñado para ayudar a los docentes a implementar gamificación y juegos serios sin necesidad de conocimientos avanzados de ingeniería de prompts. Hemos evaluamos su efectividad mediante una rúbrica aplicada a cinco escenarios educativos distintos. Se presentan dos casos de uso en los que el usuario define la actividad gamificada que desea desarrollar, y GamifIcA Edu crea de forma completa la actividad ajustándose a los requerimientos del docente. Se puede acceder de forma gratuita al uso del asistente GamifIcA Edu a través de este enlace: https://chatgpt.com/g/g-X5nOmZeVg-gamifica-edu
  • Ítem
    Podcast: Tecnologías de innovación educativa
    (2025-02-07) Acosta-Gallo, Pablo; Borrás Gené, Oriol
    Oriol Borrás es uno de nuestros mejores expertos en innovación educativa. Hemos hablado con él sobre cómo incorporar al proceso educativo las tecnologías para la innovación docente sin perder el foco en las personas y manteniendo los valores para una educación de calidad.
  • Ítem
    Podcast Derecho Administrativo URJC: La educación concertada
    (2024) Acosta-Gallo, Pablo; González Mora, Lorena; Anés Hernández-Vaquero, Daniel; Vega Gómez, Mario
  • Ítem
    Sin universidades públicas no hay progreso
    (2024) Acosta-Gallo, Pablo; Ramos Sánchez, Estela Bella; Molina Gañán, Antonio
    Abordamos en este capítulo con Estela y Antonio, estudiantes del Doble Grado en Ciencia Política y Economía, una de las instituciones fundamentales para el progreso del país, la equidad social y la garantía de los derechos de sus ciudadanos. Las universidades públicas prestan el servicio público de educación superior, no sin dificultades.
  • Ítem
    Agente por inteligencia Artificial (GPT) examinador de Investigación Educativa
    (2024-11-01) López Galisteo, Antonio Julio
    Este agente por inteligencia artificial basado en la tecnología GPT, denominado Examinador de Investigación Educativa, asignatura del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP e Idiomas, genera cuestionarios adaptativos en función del nivel de conocimiento que desmuestra el estudiante. Además, proporciona retroalimentación formativa inmediata a cada respuesta del estudiante. Está entrenado en los apuntes de la asignatura y en una serie de libros especializados que son referencia en investigación científica en educación. El itinerario adaptativo consta de tres niveles de preguntas en función de su grado de dificultad: nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado. La prueba se inicia con un test de nivel básico, sobre el contenido del temario de la asignatura que selecciona el estudiante, para determinar sus conocimientos en cuanto a los conceptos fundamentales. Si el estudiante no supera la puntuación de 7 puntos en el nivel básico, el GPT le vuelve a formular preguntas de este nivel, para que compruebe si ha fijado los conceptos necesarios para avanzar. Si el estudiante consigue una puntuación superior a 7 puntos, se continúa al siguiente bloque, el nivel intermedio, en el que el GPT genera preguntas que profundizarán en aspectos más específicos y en la aplicación de los conceptos relacionados con el marco teórico en investigación educativa. En caso contrario, se volverán a formular preguntas de nivel intermedio, hasta que el estudiante consiga una puntuación superior a 7 puntos. En el caso de superar la calificación de 7 puntos en este nivel intermedio, se pasa al bloque de preguntas de nivel avanzado. En este nivel, se pone a prueba la capacidad de análisis del estudiante, su capacidad de evaluación crítica, así como de síntesis de información en el contexto del temario seleccionado para la prueba. El enlace al GPT se encuentra en el documento de descarga.
  • Ítem
    Introducción a 3D Studio Max
    (Editorial TRP21, GIDEMPEC, URJC, 2024-10-23) Fraile-Narváez, Marcelo
    Introducción a 3D Studio Max" es un manual pensado para estudiantes de arquitectura y diseño que quieran familiarizarse con este poderoso software de modelado y animación tridimensional. A lo largo de sus capítulos, se exploran desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas para crear y renderizar modelos 3D, proporcionando un enfoque práctico y accesible. Este libro guía al lector a través de una curva de aprendizaje que facilita la comprensión de conceptos clave como la manipulación de objetos, el uso de luces y cámaras, la creación de materiales, y la renderización con Arnold, entre otros.