Investigación
Documentos generados por los docentes e investigadores de la Universidad en su labor de investigación
Examinar
Examinando Investigación por Autor "Abad Carlés, Ana"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Beyond the Mystique: The Effect of The #METOO Movement in Dance(RESAD, 2019) Abad Carlés, AnaThis paper explores the effect of the #MeToo movement in dance and, more specifically, how the re-emergence of female choreography in ballet can attribute certain consequences in changes of aesthetics in the art form and the normalisation of women’s repertoire in major ballet companies to the movement. The paper takes a chronological look at the last three decades, focusing geographically in the United States and the United Kingdom in order to provide a framework that may explain the changes that have taken place in the sector in the last few years. Feminist and gender studies will provide the academic framework to analyse the press and media articles that seem to have played a major role in this resurgence of female choreography and leadership in the sector. Academic studies regarding the lack of parity in the sector at the upper tier of major companies and the historical neglect of women’s contributions to the development of the art form will also be considered in the analysis of recent changes in the sector. Miranda Fricker’s theory on epistemic injustice will also provide valuable help in establishing the possible factors that may have contributed to this historical neglect and its present consequences. The analysis will be mainly qualitative through the internal and external analysis of the collected sources.Ítem Diaghilev's Ballets Russes in Spain and its Legacy(Edinburgh University Press, 2023-05-01) Abad Carlés, AnaThis article considers the reasons that Spain was not successful in establishing a national ballet company or in developing a choreographic tradition, even though the Ballets Russes spent long periods of time in the country; returned to it on several occasions; had King Alfonso XIII's patronage; and nurtured fruitful artistic collaborations. Contemporary reviews, academic articles and the accounts of company artists are consulted to ascertain whether Diaghilev's legacy was obscured due to the country's subsequent history or whether Spain was simply unable to assimilate Diaghilev's artistic beliefs.Ítem El legado coreográfico de Marius Petipa: creación y globalización del canon clásico en el ballet(Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2020) Abad Carlés, AnaThis chapter looks into the different understanding of the term 'canon' in Russian and British ballet history.Ítem Escavando túneles: A danza nos albores do século XXI(Consello da Cultura Galega, 2019) Abad Carlés, AnaEn este capítulo se analiza el cambio de paradigma que sufren las mujeres en la danza en las últimas décadas del s. XX y cómo los puestos de poder y creación en esta forma artística son ocupados por hombres.Ítem Excavando túneles: La mujer en la danza en los albores del s. XXI(Libargo, 2019) Abad Carlés, AnaEn esta exposición se prestará atención a la paulatina desaparición de las mujeres de los puestos creativos y de poder en el mundo de la danza. Se han tomado como punto de partida estudios culturales y de género en torno a la mujer. Debido a la ausencia de una bibliografía específica en el ámbito de la danza, la metodología es cualitativa en el análisis de obras y estilos, cuantitativa en aspectos de representación de género e inductiva a la hora de extrapolar conceptos e ideas del ámbito de los estudios culturales y de género a la problemática específica de la danza. Entrevistas realizadas para este estudio, la consulta de fuentes críticas, escénicas y documentales serán cotejadas y analizadas de forma cualitativa y cuantitativa. Se procederá a analizar algunas de las estadísticas existentes y se realizarán otras que permitan sacar conclusiones sólidas. La presente exposición ofrece un primer acercamiento a una problemática reciente y una serie de pautas a tener en cuenta a la hora de ofrecer una explicación.Ítem Historia del ballet y de la danza moderna (2ª edición)(Alianza Editorial, 2012) Abad Carlés, AnaLa danza es la más frágil y la más efímera de las artes, pues vive en el continuo movimiento de los cuerpos y se transmite únicamente a través de la memoria física y visual. Consciente de la importancia de contar y revisar su historia, y movida por la intención de fomentar el deseo de ver aquellas obras de las que trata, Ana Abad Carlés aborda en este libro un conciso pero completo recorrido cronológico en el que, sin olvidar en ningún momento evoluciones técnicas, obras escénicas e intérpretes, se dedica especial atención a los creadores de ayer y hoy que, iniciando y desarrollando nuevos principios coreográficos, consiguieron y han conseguido que la danza avance y refleje las inquietudes de su tiempo. Obra de lectura amena y rica en contenidos, esta nueva edición de la "Historia del ballet y de la danza moderna" no sólo actualiza fechas y contextos, sino que da cuenta de los importantes cambios relacionados con la danza que ha traído consigo la expansión de internet y con ella el acceso y la divulgación, insospechados hace sólo unos años, de contenidos tanto bibliográficos como visuales.Ítem Historia del ballet y la danza moderna(Alianza Editorial, 2004) Abad Carlés, AnaLa danza es la más frágil y la más efímera de las artes, pues vive en el continuo movimiento de los cuerpos y se transmite únicamente a través de la memoria física y visual. Consciente de la importancia de contar y revisar su historia, y movida por la intención de fomentar el deseo de ver aquellas obras de las que trata, Ana Abad Carlés aborda en este libro un conciso pero completo recorrido cronológico en el que, sin olvidar en ningún momento evoluciones técnicas, obras escénicas e intérpretes, se dedica especial atención a los creadores de ayer y hoy que, iniciando y desarrollando nuevos principios coreográficos, consiguieron y han conseguido que la danza avance y refleje las inquietudes de su tiempo.Ítem La danza como metáfora: los intelectuales españoles y los Ballets Rusos(Ministerio de Cultura y Deporte, 2022) Abad Carlés, AnaMany Spanish intellectuals wrote about Diaghilev's Ballets Russes during their visits to the country. However, most of them did not possess much knowledge on ballet or dance prior to their arrival. When they wrote about the Ballets Russes, what did they mean? In this paper, I look into their use of the company as a metaphor for their ideas to advance the country culturally and artistically.Ítem Libro de actas I Congreso Internacional de Estudios de Danza y Sociedad 2021(Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2022) Abad Carlés, Ana; Molina García, María Dolores; Castro Colomer, Catalina; Noelia, Sidrach de Cardona García; Garrido López, BeatrizEste volumen recoge las comunicaciones del I Congreso Internacional de Estudios de Danza y Sociedad, organizado por el Grupo de Investigación de Estudios de Danza y Sociedad de la Universidad Católica de Murcia, y que tuvo lugar en dicha universidad en junio de 2021.