B - Artículos de Revista
Examinar
Examinando B - Artículos de Revista por Autor "González Castrillo, Ricardo"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cautivos españoles evadidos de Constantinopla en el siglo XVI(Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones, 2011) González Castrillo, RicardoEn la decimosexta centuria, se produjo un importante número de apresamientos de españoles por parte de corsarios turco-berberiscos que fueron consecuencia de incursiones en las costas del litoral mediterráneo o de acciones bélicas, cuya cantidad resulta imposible de cuantificar pero debió ser elevada. El destino de estos prisioneros fue tanto la propia ciudad de Constantinopla como diversas localidades del Norte de África, especialmente Argel, Túnez y Trípoli. En la primera gozaron de un mejor trato y más opciones de huida como ventajas si bien sus posibilidades de ser rescatados eran escasas. Muchos recurrieron entonces a abjurar de la fe cristiana y abrazar el Islam como medio de aliviar sus penalidades. Por este motivo, los renegados que vivían en la órbita del poder otomano se contaron por miles. Se aborda en este trabajo diferentes relatos de cautivos y las evasiones que protagonizaron de Constantinopla, a través de las fuentes documentales que se conservan en el Archivo General de Simancas, en la Biblioteca Nacional de Madrid, y en las del Monasterio de El Escorial y en la Real Academia de la Historia. En todos los casos analizados, las fugas son colectivas, con mayor o menor número de huidos, que, aprovechando las circunstancias que se les ofrecían, consiguieron zafarse de la esclavitud a que estaban sometidos. Cabe destacar el hecho de que algunos de ellos, tras recuperar su libertad, pusieron en orden las vivencias de su cautiverio en obras que tienen un marcado carácter autobiográfico, si bien no todos quisieron recordar este hecho trágico en sus vidas.Ítem La epístola de Pío II a Mehmed II en versión castellana(Universidad Complutense de Madrid, 2000) González Castrillo, RicardoÍtem La pérdida de Castelnuovo en 1539 según fuentes españolas(Universidad Complutense de Madrid, 2013) González Castrillo, RicardoEntre las acciones de guerra llevadas a cabo por Jayr al-Din Barbarroja, señor de Argel y corsario al servicio del Gran Turco, sobresale la toma de Castelnuovo en 1539, localidad situada en la costa dálmata de Albania. La reconquista turca de esta plaza -llevada a cabo entre los meses de julio y de agosto de ese año- ha sido narrada por varios cronistas con mayor o menor extensión y detalle, los cuales siempre destacaron la valerosa defensa de la ciudad que hicieron los españoles pese a su número reducido. El presente artículo recoge los testimonios incluidos en las fuentes acerca de la caída de Castelnuovo. Tras la misma, Carlos V procuró el rescate de los cautivos ante Barbarroja, a través del contador Juan Gallego.Ítem La pérdida de la Goleta y Túnez en 1574, y otros sucesos de historia otomana, narrados por un testigo presencial: Alonso de Salamanca(Universidad Complutense de Madrid, 1992) González Castrillo, RicardoÍtem Referencias al papel en fuentes árabes medievales(Universidad Complutense de Madrid, 1998) González Castrillo, Ricardo