Examinando por Autor "Arrufat-Martin, Sandro"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comunicación, Crisis y Opinión Pública: Diseño de una propuesta de Innovación Docente(McGrawHill, 2021-10-01) Rubira-García, Rainer; Arrufat-Martin, Sandro; Gomes-Franco e Silva, FláviaEn tanto área de conocimientos la comunicación tiene entre sus tareas más importantes con-tribuir a la integración ciudadana y los procesos de participación para el crecimiento humano, así como dotar de capacidad de expresión al individuo en sociedad. Este proyecto de innovación docente pone su atención sobre los procesos de comunicación y opinión pública en contextos de crisis. El trabajo propone una estrategia para la formación de estudiantes de grado a nivel universitario teniendo en cuenta el lugar que estos deben ocupar como profesionales de la comunicación a partir de la irrupción de las nuevas tecnolo-gías, desde un punto de vista integrador. En concreto, se diseñan acciones de innovación específicas para la internacionalización de la formación teniendo en cuenta que el grado de implementación se imparte en inglés. De tal suerte, las acciones se centran en cuatro ejes: videoblogs con análisis de casos de crisis institucionales; talleres de discusión para el desarrollo del análisis de los casos de estudio; foros de expertos para abordar casos y experiencias en la gestión de la comunicación de crisis que sirvan como modelo para el trabajo de los estudiantes y la confección de un repo-sitorio textual y audiovisual sobre los casos de estudio analizados y el área disciplinar en general.Ítem Marketing y neuromarketing aplicados al sector empresarial como objeto del campo académico de la comunicación en España: una aproximación a su estudio desde los libros como fuentes bibliográficas(Historia de los Sistemas Informativos, 2024-01-02) Arrufat-Martin, Sandro; Rubira-García, Rainer; Archilla-García, PaulinoEl marketing y neuromarketing han experimentado un auge significativo desde finales del siglo pasado, especialmente en el ámbito de la comunicación publicitaria y organizacional. Mientras que las grandes corporaciones están incorporando estas técnicas, muchos profesionales todavía carecen de conciencia sobre ellas. Sorprendentemente, una cuarta parte de las universidades en España están investigando activamente sobre neuromarketing. Este campo se centra en entender las reacciones neuronales a los estímulos y cómo influyen en la percepción y recuerdo de una marca. Se ha descubierto que las decisiones humanas son más emocionales que racionales, especialmente en el ámbito financiero. La literatura en esta área ha crecido, con un aumento notable de publicaciones en España. Las principales editoriales, como Paidós, Gedisa, Sage y Prentice-Hall, están liderando el camino. A medida que el neuromarketing gana tracción en la academia, es probable que su adopción en la industria financiera y empresarial siga creciendo.Ítem Professional dynamics between journalists and politicians: Professional routines and assessment of trust and credibility generated by Spanish congressional spokespersons in the specialized press (2019-2022)(2023-01-17) Baraybar-Fernández, Antonio; Arrufat-Martin, Sandro; Rubira-García, RainerThis article deals with the interactions between and opinions of parliamentary journalists covering the Spanish Congress of Deputies regarding their main source of information -the spokespersons of the parliamentary groups. This quantitative and qualitative study is based on both data obtained through a survey as well as semistructured personal interviews. The results have made it possible, among other aspects, to identify the patterns of behavior and frequency of relationships between media professionals and spokespersons; to recognize which of their skills are most appreciated by reporters; to evaluate the levels of empathy, trust, and credibility generated by the different political representatives in journalists; and finally, to establish a statistical correlation between the empathy-trust and trust-credibility variables to determine the level of effectiveness of the messages issued by parliamentary representatives. The study found that journalists find satisfaction with their work and with the level of recognition of the media they represent; they consider that the information they generate has importance for society, although with a limited social influence; that empathy, clarity, and credibility are the three most valued attributes of the parliamentary spokesperson; and that the perception of parliamentary spokespersons is acceptable. Finally, despite the criticism that the media sometimes receive for their ideological and biased interpretation of the news, no appreciable bias was found in the responses referring to the ideology of the spokesperson and the editorial line of the media to which the journalists surveyed belong, an issue related to their professionalism, independence, and objectivity, which are key to the economic and financial development of a country.