Examinando por Autor "Benitez, Laura"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Artemia y Odiel(Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso, 2022-11-26) Buzón Ruiz, José Manuel; Benitez, Laura; Ordoñez, Pilar; Salas Morillas, Alicia; Gallego Silva, JorgeARTEMIA Y ODIEL – CIENCIA Y ARTE Este espectáculo abre nuevos diálogos a través de la colaboración entre creadores de las artes escénicas y científicos con los que se pretende visibilizar la problemática de la pérdida de biodiversidad, causadas por las invasiones biológicas. Creando espacios de reflexión en la ciudadanía, pretendemos fomentar una mayor aceptación del uso del arte en la divulgación de la ciencia. Las disciplinas que integran este proyecto (: Danza, Música y Poesía), están diseñadas para experimentar entre sí, con parámetros concretos del sonido, la gestualidad, la expresión dancística, lo escénico y textual con las imágenes, factores de creación, que hacen que cada una de ellas revele la información que la ciencia nos transmite a través de la naturaleza, utilizándola como fuente de inspiración. Los diferentes estilos de danza que integran la obra (danza clásica, española, contemporánea y circense) están cuidadosamente seleccionados para imprimir un carácter propio a cada uno de los personajes de la obra. El mayor impacto desde el punto de vista de la salvaguarda del patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, se produce cuando la obra es estudiada, grabada, catalogada y archivada y para este fin se creo el repositorio de danza Alicia Alonso que forma parte del BURJC digital, que vincula este repositorio con las bibliotecas virtuales Hispania, Europeana, e-Ciencia, Recolecta, OAister, OpenAIRE y OpenDoar.Ítem Plastisfera. Música y Danza para las SOStenibilidad(Compañía ArtScience Danza/ Estación Biológica de Doñana (CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 2024-02-21) Buzón Ruiz, Jose Manuel; Benitez, Laura; Ordoñez, Pilar; Sánchez, I.MartaPlastisfera La obra forma parte del Proyecto “Plastisfera: Música y Danza para la SOStenibilidad”, en el que participan investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y creadores culturales del mundo de las Artes Escénicas (ArtScience Danza), la Música y la Literatura, incluyendo a Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura Juvenil. Es un viaje a través de la mirada de aves icónicas del Antropoceno, que conviven y “conmueren” con el plástico. Las disciplinas que integran este proyecto (Danza, Música y Poesía), están diseñadas para experimentar entre sí, con parámetros concretos del sonido, la gestualidad, la expresión dancística, lo escénico y textual con las imágenes, factores de creación, que hacen que cada una de ellas revele la información que la ciencia nos transmite a través de la naturaleza, utilizándola como fuente de inspiración. Los diferentes estilos de danza que integran la obra (danza clásica, española y contemporánea ) están cuidadosamente seleccionadas para imprimir un carácter propio a cada uno de los personajes de la obra. El mayor impacto desde el punto de vista de la salvaguarda del patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, se produce cuando la obra es estudiada, grabada, catalogada y archivada y para este fin se creo el repositorio de danza Alicia Alonso que forma parte del BURJC digital, que vincula este repositorio con las bibliotecas virtuales Hispania, Europeana, e-Ciencia, Recolecta, OAister, OpenAIRE y OpenDoar.