Plastisfera. Música y Danza para las SOStenibilidad

Fecha

2024-02-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compañía ArtScience Danza/ Estación Biológica de Doñana (CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Plastisfera La obra forma parte del Proyecto “Plastisfera: Música y Danza para la SOStenibilidad”, en el que participan investigadores de la Estación Biológica de Doñana (CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y creadores culturales del mundo de las Artes Escénicas (ArtScience Danza), la Música y la Literatura, incluyendo a Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura Juvenil. Es un viaje a través de la mirada de aves icónicas del Antropoceno, que conviven y “conmueren” con el plástico. Las disciplinas que integran este proyecto (Danza, Música y Poesía), están diseñadas para experimentar entre sí, con parámetros concretos del sonido, la gestualidad, la expresión dancística, lo escénico y textual con las imágenes, factores de creación, que hacen que cada una de ellas revele la información que la ciencia nos transmite a través de la naturaleza, utilizándola como fuente de inspiración. Los diferentes estilos de danza que integran la obra (danza clásica, española y contemporánea ) están cuidadosamente seleccionadas para imprimir un carácter propio a cada uno de los personajes de la obra. El mayor impacto desde el punto de vista de la salvaguarda del patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, se produce cuando la obra es estudiada, grabada, catalogada y archivada y para este fin se creo el repositorio de danza Alicia Alonso que forma parte del BURJC digital, que vincula este repositorio con las bibliotecas virtuales Hispania, Europeana, e-Ciencia, Recolecta, OAister, OpenAIRE y OpenDoar.

Descripción

Cuenta la historia de amor y odio entre el plástico y tres aves icónicas del Antropoceno: la cigüeña blanca, la garcilla bueyera y la gaviota patiamarilla. En un juego de seducción y traición, el plástico mostrará, a través de diferentes formas expresivas, sus encantos a las aves, mientras que éstas lucharán para sobrevivir a sus engaños… La Naturaleza expresará su lamento ante el mayor de los sinsentidos: un Ser Humano que se esfuerza por desvincularse y destruir el lugar al que pertenece y del que depende su supervivencia. ¿Quién dijo “la más inteligente de todas las criaturas”? Presenciaremos la creación del material imperecedero que ha cambiado la vida en el Planeta; a un plástico seductor y peligroso en compañía de sus aditivos, los retardantes de llama y los plastificantes; aves que con-viven y con-mueren con el plástico…; el enfrentamiento entre la consciencia y la inconsciencia humana, entre el sentido común individual y el colectivo… LOS PERSONALES - La Naturaleza - Las Aves - Los Seres Humanos, - El Plástico El espectáculo comprende 3 actos: I Acto: Aves en el Humedal II Acto: Plastisfera III Acto: Vida en el Antropoceno FICHA ARTÍSTICA - Dirección Artística y Musical: Pilar Ordóñez, profesora del Grado de Artes Visuales y Danza (URJC-IUDAA) - Dirección Científica: Marta I. Sánchez, Científica titular del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) - Coreógrafos: Laura Benítez y José Manuel Buzón - Asistente coreográfico: Michael Henríquez - Textos: Beatriz Jiménez de Ory (Premio Nacional Literatura Juvenil) - Maestra repertorista: Marina Leonova - Actores dobladores: Mireia Faura, Richard del Olmo, Pilar Ordóñez - Diseño de vestuario: Marcos Tomás Caravía - Audiovisuales: Iván Andrés Yagüe - Diseño y Técnico de Luces: María Viñuela - Técnico de Sonido: Iván Andrés Yagüe - Grabación video obra: Carlos de Caso, Chelo Delgado. - Músicas: Cl. Debussy, J. Haydn, I. Albéniz, J.S Bach, C. Díez, G. Ligeti, E. Ysaÿe, Graig Armstrong, Granados, C. Sains- Saens, X. Montsalvatge, D. Scarlatti, j. Strauss, F. Kreisler, A. Ureta, P. Ordóñez - Compañía: ArtScience Danza. Bailarines: Laura Benítez, Michael Henríquez, Sephora Ferrillo, Hugo Grimalt, Isabel Ponce, Itziar Notario, Daniel Escolar. Violinista: Santiago López Saa Daneyko - Equipo de Investigación: Manuela González Forero (EBD-CSIC), Isabel Afán (EBD-CSIC), Francisco Hortas (Universidad de Cádiz), Alvaro Luna (Universidad Europea de Madrid) - Adaptaciones público con hipoacusia: Jennifer García Trigueros - Fotografías: Enrique García, Javier Milla, Carlos Ruíz, Chelo Delgado, Archivo fotográfico de la EBD-CSIC - Videos: Enrique García, Carlos Ruíz

Citación

Sánchez, Ordoñez, Benitez, Buzón, García- Muñoz, García- Trigueros, Giménez, G. Forero, Horas, Luna, M. Lainsa, Ruiz, Afán, (2024). Plastisfera (CSIC)

Colecciones

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International