Examinando por Autor "Cerro-Urcelay, Itziar"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comparativa del Emprendimiento y el Intraemprendimiento: Una Visión Actual(Universidad del Zulia, 2023) Cerro-Urcelay, Itziar; Pinillos, María-José; Blanco, María RitaEl emprendimiento contribuye a la generación de empleo y riqueza, en las últimas décadas se ha establecido como un área de investigación sólida, y su relación con el desarrollo económico es actualmente de las principales líneas de investigación en ciencias sociales. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo en los campos de investigación del emprendimiento y el intraemprendimiento (Intrapreneurship). Para analizar el estado del arte de la investigación, se realizó un estudio bibliométrico comparativo entre ambos términos realizando una revisión descriptiva de la situación a fecha, y posteriormente se llevó a cabo un análisis relacional de redes nodales del término intraemprendimiento con el objetivo de verificar las corrientes de investigación y temáticas desde las que se aborda. Para ello, se empleó la plataforma de búsqueda Web of Science con el fin de evaluar la producción científica entre ambas áreas. Posteriormente se utilizó la herramienta VOSviewer 1.6.17, para realizar un análisis de redes nodales en el área del intraemprendimiento. El campo de investigación en cuestión se encuentra en una fase de crecimiento exponencial, con una elevada tasa de colaboración internacional. El subcampo Intrapreneurship ha despertado un interés reciente en la comunidad científica. A través del análisis de redes nodales se identificaron temáticas de particular interés.Ítem Risk taking as a distinctive intrapreneurial competence among university students(Departamento de Economia de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-10) Cerro-Urcelay, Itziar; Pinillos, María-José; Blanco, María RitaThe development of entrepreneurial and intrapreneurial initiatives is a significant factor for the economic and social progress of countries and is having a increasing interest in academic settings. The study was conducted on a sample of 337 Spanish university students from three fields of study (Education, Engineering, and Social Sciences). This work aims to measure intrapreneurial competencies in young Spanish university students, adapting the COIN_CR1 ©2017 scale for this purpose. A quantitative methodology was employed through the administration of self-reported surveys to the selected sample. The results indicate a proper behavior of the model in terms of the number of constituent dimensions and the competencies they encompass. Statistically significant differences were observed in the intrapreneurial competency dimension "Risk Taking", with higher scores among engineering students. This research seeks to contribute to a better understanding of the overall construct of intrapreneurship, intrapreneurial competencies, and the dimensions that form it.