Comparativa del Emprendimiento y el Intraemprendimiento: Una Visión Actual

Resumen

El emprendimiento contribuye a la generación de empleo y riqueza, en las últimas décadas se ha establecido como un área de investigación sólida, y su relación con el desarrollo económico es actualmente de las principales líneas de investigación en ciencias sociales. El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo en los campos de investigación del emprendimiento y el intraemprendimiento (Intrapreneurship). Para analizar el estado del arte de la investigación, se realizó un estudio bibliométrico comparativo entre ambos términos realizando una revisión descriptiva de la situación a fecha, y posteriormente se llevó a cabo un análisis relacional de redes nodales del término intraemprendimiento con el objetivo de verificar las corrientes de investigación y temáticas desde las que se aborda. Para ello, se empleó la plataforma de búsqueda Web of Science con el fin de evaluar la producción científica entre ambas áreas. Posteriormente se utilizó la herramienta VOSviewer 1.6.17, para realizar un análisis de redes nodales en el área del intraemprendimiento. El campo de investigación en cuestión se encuentra en una fase de crecimiento exponencial, con una elevada tasa de colaboración internacional. El subcampo Intrapreneurship ha despertado un interés reciente en la comunidad científica. A través del análisis de redes nodales se identificaron temáticas de particular interés.

Descripción

Citación

Cerro-Urcelay, I., Pinillos, M.-J., & Blanco, M. R. (2023). Comparison of Entrepreneurship and Intrapreneurship: A Current View; [Comparativa del Emprendimiento y el Intraemprendimiento: Una Visión Actual]. Revista Venezolana de Gerencia, 28(10), 1194 – 1215. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.20
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International