Examinando por Autor "Manzano Herrero, Yolanda"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS POR GUÍAS-INTÉRPRETES PARA APORTAR INFORMACIÓN DEL CONTEXTO A PERSONAS SORDOCIEGAS(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-28) Manzano Herrero, YolandaEste proyecto analiza los recursos utilizados por guías-intérpretes de personas sordociegas en situaciones de interpretación en la que confluye información lingüística y contextual de forma consecutiva y/o simultánea. Para llevarlo a cabo se ha realizado un estudio exploratorio y se ha contado con la colaboración de 6 guías-intérpretes de la Comunidad de Madrid, que participaron en una situación de interpretación en la que tenían que trasladar la información de un recurso audiovisual a una persona sordociega, usuaria de lengua de signos apoyada. Las interpretaciones se grabaron en vídeo para su posterior análisis, y las participantes expusieron su percepción hacia el objeto de estudio a través de dos entrevistas semiestructuradas (inicial y final). Entre las principales conclusiones encontramos que para poder transmitir el mensaje de la forma más completa posible, incluyendo tanto la información lingüística como contextual, y que sea comprensible para la persona sordociega, es necesario tener en cuenta las características de la persona y dominar su sistema de comunicación, así como atender a las posibles demandas que puedan surgir durante la interpretación, priorizando y tomando decisiones que contribuyan a que la persona sordociega reciba el contenido que le permita entender la situación de interpretación.Ítem EL CUENTO COMO RECURSO PARA FOMENTAR LA IDENTIDAD SORDA DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL AULA.(Universidad Rey Juan Carlos, 2024-06-26) Manzano Herrero, YolandaEste proyecto analiza las principales características de la literatura infantil para, posteriormente, adentrarse en el mundo de los cuentos, aludiendo a sus elementos y aspectos más destacables. Dentro de estos, se profundiza en las historias creadas y/o contadas por diferentes autores sordos, destinadas a que niños y niñas sordos fortalezcan su identidad y puedan desarrollar intereses y objetivos propios. El objetivo de este trabajo es acercar los cuentos y todas las posibilidades que estos ofrecen, al alumnado de Primaria, teniendo en cuenta su realidad y más concretamente, la del alumnado escolarizado en centros bilingües intermodales. La situación de aprendizaje que se presenta dentro de este proyecto contiene distintas actividades orientadas a que el alumnado desarrolle su creatividad e imaginación, adquiera habilidades de trabajo cooperativo y colaborativo y refuerce sus capacidades lingüísticas. Dentro de la propuesta educativa, se incluye como producto final la creación de cuentos por y para el público infantil, desde las experiencias del propio alumnado, transmitiendo la realidad de su día a día, así como la convivencia de sus dos lenguas y dos culturas, la lengua de signos (cultura sorda) y la lengua oral (cultura oyente).