Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Santaella Vallejo, Almudena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Corresponsabilidad en la vida laboral y familiar. Una asignatura sobre la igualdad jurídica
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2019) Santaella Vallejo, Almudena
    Este trabajo investiga y analiza el modelo de corresponsabilidad en España a nivel legislativo y su traducción en la sociedad desde la mirada histórica, económica, sociológica y psicológica. Concluye con una propuesta educativa, consistente en la presentación de contenidos curriculares para la educación en igualdad efectiva o real de mujeres y hombres en el marco del Derecho español. Este contenido va dirigido a profesores y estudiantes de ESO y Bachillerato. El valor de la igualdad, como principio de justicia que es esencialmente dinámico, se ha de enseñar en sus diferentes dimensiones: la igualdad de estatus, la igualdad social o de trato, la igualdad formal y de derecho, la igualdad como no discriminación, la igualdad de oportunidades públicas, la igualdad efectiva, etc. Quién es igual a quién y en qué, no es una cuestión baladí ya que esto incide en la construcción de una sociedad más justa y sostenible.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desafíos actuales y prospectiva en ética de la educación: triaje, digitalización y actores
    (OCTAEDRO, S.L., 2023-11-01) Santaella Vallejo, Almudena; Romero-Iribas, Ana María
    Esta investigación teórica en torno a la formación inicial del profesorado en materia ética, aborda la complejidad de los dilemas planteados en el ámbito educativo ante los nuevos escenarios que surgen en el S.XXI como son: la irrupción de la inteligencia artificial, la consecución de los objetivos de inclusión e igualdad o la influencia educativa en ámbitos virtuales informales. El objetivo de la investigación teórica es realizar un análisis de los desafíos éticos derivados de la realidad descrita concretando la investigación en los siguientes tres aspectos por su novedad: el triaje, la digitalización y los nuevos actores en el mundo educativo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Didáctica de la educación sexual
    (Almuzara, 2023) Ruiz Simón, Esther; Santaella Vallejo, Almudena; Porto Pedrosa, Leticia; Martínez Domínguez, Luis Manuel
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El modelo interdisciplinar: formación para un mundo global
    (Wolters Kluwer, 2024-11) Ruiz Simón, Esther; Santaella Vallejo, Almudena
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio sobre la formación inicial del profesorado en materia de ética e igualdad. Study of initial teacher training on issues of ethics and equality
    (Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 2024-07-16) Santaella Vallejo, Almudena; Romero Iribas, Ana María
    The complexity of the 21st century challenges facing teachers -such as the development of artificial intelligence, the effective application of the principle of equality and inclusion in the classroom or the vulnerability that Western democracies are currently showing -highlight the urgency of acquiring not only technical and didactic skills but also those related to educational ethics. For this reason, this article sets out to analyse the situation regarding the initial training of secondary school teachers in Spain in terms of the competences and contents taught in the 39 public Spanish universities that offer the Master's Degree in Teacher Training for Secondary Education, Professional Training and Languages. The study uses the methodology of comparative analysis between the legislative obligation and the applied reality. The results, by way of diagnosis, reflect the training deficit in the subject of study. La complejidad de los desafíos del siglo XXI a los que se enfrenta el profesorado -tales como el desarrollo de la inteligencia artificial, la aplicación efectiva del principio de igualdad e inclusión en las aulas o la vulnerabilidad que manifiestan en la actualidad las democracias occidentales- evidencian la urgencia de adquisición competencias no sólo técnicas o didácticas sino también en materia de ética educativa. Por ello, el presente artículo se propone analizar la situación respecto a la formación inicial del profesorado de Educación Media en España, en torno a las competencias y los contenidos impartidos en las 39 universidades españolas públicas que ofertan el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas. El estudio utiliza la metodología de análisis comparativo entre la obligatoriedad legislativa y la realidad aplicada. Los resultados, a modo de diagnóstico, reflejan el déficit formativo en la materia de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Innovación educativa: Propuesta interdisciplinar para la enseñanza del valor de la corresponsabilidad a través de la música
    (Narcea, 2024) Santaella Vallejo, Almudena
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La formación del profesorado de la Educación Media en la España del siglo XXI
    (La Muralla, 2022) Santaella Vallejo, Almudena
    La inversión y la tarea en la formación tanto inicial como permanente del profesorado nunca se agota en sí misma: necesita actualizase y reactualizarse continuamente. El presente capítulo investiga la cuestión educativa en torno a cómo “formar al formador” para desarrollar con éxito su papel asistencial en el contexto español contemporáneo con el fin de dilucidar desajustes y ausencias en el sistema educativo. Se parte de la consideración de las funciones propias del docente establecidas por la legislación y por el Código Deontológico, junto con las competencias, metodologías y cualidades inherentes a la profesión. En segundo lugar, se describe el itinerario formativo actual del profesorado de educación media. y se realiza una comparativa con las recomendaciones referidas a los objetivos educativos establecidas por la UNESCO a fin de detectar los elementos ausentes en materia de profesionalización docente en los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos. Se concluye con la aportación de nuevas reflexiones y recomendaciones al debate educativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Photo Bomb: Responding to Online Transgressions
    (Bloomsbury Academic, 2024) Romero-Iribas, Ana; Santaella Vallejo, Almudena

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias