Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torregrosa Carmona, Juan Francisco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comunicación internacional: el periodismo en México hoy. Narrativas del tratamiento informativo del conflicto y la violencia
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos, 2017) Torregrosa Carmona, Juan Francisco; Montemayor Rodríguez, Nancy
    Este texto pretende un acercamiento a la realidad del periodismo en el México actual a partir de la noción de conflicto en el tratamiento por parte de los medios de comunicación. El caso del país azteca supone un ejemplo de primer orden en el ámbito del panorama mediático internacional, debido a la violencia reiterada y grave de la que debe ocuparse la prensa en su más amplio sentido. Esta realidad lo ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para los informadores, según diversos organismos oficiales y entidades profesionales. Los periodistas, especialmente los que ejercen con integridad y arrojo su trabajo, son blanco de las mafias dedicadas al narcotráfico y de otros sectores de la violencia y el crimen organizado. En este contexto, resulta tan necesaria como arriesgada la labor de informar a diario. Una labor que ha costado ya la vida a muchos reporteros a pie de calle.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La comunicación y la cultura en el escenario de iberoamérica
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2012-07) Torregrosa Carmona, Juan Francisco
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    [Guía] Recomendaciones:para informar sobre autolesiones no suicidas (ANS)
    (2024-12-01) Fernández Fernández, José Gabriel; Martínez Pastor, Esther; Moraleda-Esteban, Raquel; Neistat Berman, Gerardo; Torregrosa Carmona, Juan Francisco
    Se pretende plantear una serie de recomendaciones a los medios de comunicación sobre cómo informar acerca de las autolesiones no suicidas en menores. A través de las opiniones de psicólogos, psiquiatras, pediatras, trabajadores sociales y periodistas, se establecerán pautas que puedan ayudar a los informadores a abordar esta cuestión de la manera más adecuada posible. El objetivo de esta guía es contribuir al conocimiento y a la divulgación de mejores prácticas, de manera que la sociedad tome conciencia de lo complejo que resulta este comportamiento. Identificar cómo aparecen las autolesiones no suicidas (ANS) en los medios de comunicación y mejorar su tratamiento informativo es fundamental para entender y ayudar a los jóvenes que enfrentan esta problemática. Es esencial informar, sensibilizar y prevenir sobre estas conductas para que la sociedad comprenda la naturaleza de las ANS y se promueva una respuesta más empática y efectiva ante ellas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    The Fall of Communism in the Spanish Press (Abc and La Vanguardia, 1989-1990): Romania and Bulgaria
    (Bulgarian Historical Review, 2012-03) Azcona Pastor, José Manuel; Torregrosa Carmona, Juan Francisco
    The article discusses Spanish press coverage of the fall of communism in Eastern Europe in 1989 and 1990. Particular focus is given to coverage of events in Romania and Bulgaria in the newspapers "Abc" and "La Vanguardia". According to the authors, the fall of communism was covered extensively in the Spanish press, with an emphasis on economic and military security issues as well as the global diplomatic consequences of political events. It is suggested that the newspapers usually relied on their own correspondents for reports but sourced photographs through agencies. Details on the role of the national press in political events in Romania and Bulgaria are also presented.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias