Docencia
En esta comunidad se darán a conocer los materiales docentes y objetos de aprendizaje resultado de la actividad docente en la URJC y los trabajos resultantes de la actividad académica de los estudiantes de esta universidad
Examinar
Examinando Docencia por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 10687
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DE EXIGENCIAS DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN DB-HE – EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DB-HR – RUIDO(0025-04-17) Ros-Martín, IreneEn este documento os muestro un modo de proceder para realizar una justificación técnica de las exigencias extraídos, literalmente, de mi tesis doctoral, titulada Construcciones Escolares. Método para valorar los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y funcionalidad en los colegios públicos (URJC, 2022). La idea es que os sirva de orientación y os aclare algunas cuestiones relativas al cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, en concreto de los Documentos Básicos de Eficiencia Energética (DB-HE) y Ruido (DB-HR). Es importante que tengáis en cuenta varias cuestiones, antes de adaptar los criterios a vuestros proyectos: - El uso de la edificación donde se contextualiza la tesis es docente y el vuestro es residencial. Este hecho influye en las exigencias y el cumplimiento de algunos parámetros. - Está diseñada para evaluar edificios que están construidos, no proyectos nuevos a realizar. - Como la hice para una tesis, no quise añadir información que ya se registra por otras vías. Ello quiere decir que no está incluido el DB-HS, el DB-SE ni el RITE. El motivo es que existe una aplicación del Ministerio de Fomento que es para realizar el Informe de Evaluación del Edificio (antigua ITE) y que ya contempla estos apartados. Os he puesto el enlace en la pestaña 'Otros recursos'. Si os registráis, podéis crear informes de evaluación para ver qué y cómo piden la información. Si queréis, lo hablamos el lunes. - Ha habido una actualización legislativa en el DB-HE, lo que implica cambios en algunas exigencias y valores de cumplimiento, los cuales no tengo detectados. - Las fichas de justificación están diseñadas dentro de todo un material de trabajo creado para el método (mantienen la numeración original). Su destino final es un portafolios que se entrega a los colegios y a los ayuntamientos, que no son técnicos. De ahí que haya procurado que se reflejen claramente los cumplimientos o incumplimientos y que toda la información venga muy desglosada. El documento explica la justificación técnica junto con las fichas que elaboré para introducir la información. ¡Espero que ahora o algún día, os sea de utilidad!Ítem Prestroke dementia(KRAGER, 2001-04-06) BARBA MARTIN, RAQUEL; CASTRO, MD; MORIN, MARIA DEL MAR; RODRIGUEZ ROMERO, RAFAEL; RODRIGUEZ GARCIA, ELENA; CANTON, RAFAEL; DEL SER, TEODOROObjective: To determine the frequency, associated factors and outcome of dementia previous to a stroke. Design: Cross-sectional study of a cohort of 324 consecutive unselected stroke patients (mean age 70.9 years, range 20-98; 255 ischaemic, 46 haemorrhagic and 25 indefinite). Methods: Cognitive and functional status prior to stroke were assessed by means of an interview to a relative, a short version of the Informant Questionnaire on Cognitive Decline in the Elderly and the Barthel Index. The DSM-III-R criteria were used to establish the diagnosis of prestroke dementia. Clinical and CT features of patients with and without prestroke dementia were compared. Results: Forty-nine patients (15%) were demented before stroke; they were significantly older, less well educated, they had more frequently female gender, prior cerebrovascular disease, cerebral and medial temporal lobe atrophy and leukoaraiosis in the CT scan, and they had a higher mortality rate. Female sex (OR 3.7, CI 95% 1.2-12), low education (OR 2.1, CI 95% 1.1-4.2), previous stroke (OR 3.6, CI 95% 1.2-11), and cerebral atrophy (OR 3.8, CI 95% 1.7-8.3) were independently associated with prestroke dementia in the logistic regression analysis. Conclusions: Fifteen percent of stroke patients have prestroke dementia and they have a worse outcome. Factors associated with prestroke dementia are reminiscent both of degenerative and vascular brain pathology.Ítem Estudio de adsorción y de propiedades termodinámicas mediante simulación molecular(2003) Couso Vázquez, RaquelÍtem Degradación fotocatalítica del fenol(2003) Yuste Pilar, RebecaÍtem Extracción de aceites lubricantes con furfural(2003) Gutiérrez Merino, Ana MaríaÍtem Reconstrucción de volúmenes mediante superficies 3D(2003-09) Castaño Cabrales, José LuisÍtem Estudio de la transesterificación de aceite vegetal con metanol(2003-09-22) Aliseda Montero, RodrigoÍtem Presupuestos participativos(Universidad Rey Juan Carlos, 2004) Escudero López, AlbertoÍtem JavaMod: una API para la gestión de programas Java(2004) Gallego Carrillo, MicaelÍtem Ingeniería de proceso de una columna de recuperación de ETBE(2004) Sardina Pindado, JavierÍtem Diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de reciclado de neumáticos para su uso en hormigones y morteros(2004) Bruno de la Cruz, Silvia MaríaÍtem Resistencia a la corrosión de la aleación de aluminio A361 recubierta por sol-gel(2004) Barreras Carballo, JavierÍtem Caracterización de recubrimientos con aplicación en componentes de aeromotores(2004) Ferrer Álvarez, ManuelÍtem Sistema de Enseñanza on-line para Autoescuelas con Tests Adaptativos(Universidad Rey Juan Carlos, 2004-09) Mena Girón, RubenEl Proyecto Fin de Carrera desarrollado consiste en el diseño e implementación de un sistema de enseñanza on-line para autoescuelas. El sistema permitirá a los alumnos realizar a través de Internet el estudio necesario para superar el examen teórico para la obtención del permiso de conducción. El estudio de la materia se realizará a través de un manual on-line de fácil consulta, un conjunto de ejercicios tipo test que serán generados dinámicamente adaptándose al nivel de conocimiento actual de cada alumno y un foro de consultas mediante el cual los usuarios podrán interactuar entre ellos, exponer sus dudas sobre ejercicios realizados, conceptos de teoría, etc. Para poder adaptar los ejercicios al nivel de conocimiento de cada alumno, es necesario llevar un control de los tests realizados y del resultado obtenido en cada una de las preguntas de los tests presentados a los alumnos. Los datos necesarios para poder realizar la adaptación dinámica de los ejercicios serán almacenados en una base de datos relacional. También se ofrece a los profesores las herramientas necesarias para realizar de una manera sencilla la inserción y el mantenimiento de los contenidos que integran el sistema de enseñanza. La implementación ha sido llevada a cabo mediante la tecnología de Java J2EE, debido a sus características multiplataforma, rendimiento óptimo y escalabilidad. Este sistema permitirá a los estudiantes formarse de una forma flexible (a cualquier hora y desde cualquier lugar) para el examen teórico del permiso de conducción de vehículos. Además reducirá el tiempo de aprendizaje de cada alumno, ya que el nivel de dificultad de los ejercicios presentados es adaptado a su nivel de conocimiento actual.Ítem Algunos algoritmos evolutivos basados en clases de equivalencias para la inducción de redes bayesianas a partir de datos(2004-09-10) López Ponce, EnriqueÍtem Evaluación de seguridad en sistemas informáticos(2005) Nieto Rodríguez, LucasÍtem Síntesis de nuevos catalizadores de metaloceno selectivos y aplicaciones en polimerización(Universidad Rey Juan Carlos, 2005) Sánchez Fontao, JorgeÍtem Metátesis de 1-hexeno con catalizadores de óxido de molibdeno soportado sobre alúmina mesoporosa sol-gel(2005) Lozano Ramos, ManuelÍtem Aplicación para la compra segura a través de Internet(Universidad Rey Juan Carlos, 2005-06) Olmo Camacho, Jesús delEl comercio electrónico ha experimentado un gran auge en estos últimos años gracias, en gran medida, al desarrollo de Internet. La Web ofrece al comercio electrónico interesantes posibilidades tanto desde el punto de vista de proveedores como de consumidores. Los compradores o consumidores acceden a una gran variedad de ofertas de una forma cómoda (desde cualquier lugar y en cualquier momento), pueden comparar características y precios de distintos productos y además pueden compartir información y opiniones de artículos con otros consumidores. A través de la Red, los proveedores y comerciantes acceden a un mercado de dimensiones mundiales, ahorran en infraestructuras físicas y aumentan sus beneficios. El presente Proyecto Fin de Carrera desarrollado consiste en el diseño e implementación de una aplicación de comercio electrónico consistente en una tienda virtual destinada a la venta de productos a través de Internet. Dicha aplicación permitirá a los usuarios realizar la compra de cualquier tipo de producto ofertado por la tienda a través de la Web de una manera cómoda (desde cualquier lugar y en cualquier momento), sencilla y rápida, reduciendo así el tiempo que habitualmente se emplea para dicha actividad. La compra de productos se realizará de una forma segura y anónima, utilizando SSL (Secure Socket Layer), que permite proteger los datos personales de los usuarios en su viaje por la Red manteniendo así su anonimato en el proceso de compra. Para una mayor seguridad en las transacciones, la aplicación está preparada para permitir la incorporación de una pasarela de pagos, evitando con ello la posibilidad de fraude por parte del comerciante. Asimismo, la aplicación incluye un módulo que facilita al administrador de la tienda realizar distintas actividades relacionadas con la gestión de productos y usuarios, estructuración de los artículos en la tienda, generación de albaranes, etc.Ítem Estudio de la adsorción de moléculas de dos centros mediante GCMC(2005-06-29) Pinar Prieto, Ana Belén