Libros de Innovación Educativa
Examinar
Envíos recientes
Ítem Breve guía para la consignación de tareas en los calendarios de curso. Coordinación horizontal de 2º curso, Grado de Fundamentos de la Arquitectura(Universidad Rey Juan Carlos, 2024) Martín López, LucíaEsta breve guía destinada al profesorado de segundo curso del Grado de Fundamentos en Arquitectura, pretende ser una ayuda para el registro de las actividades desarrolladas por los docentes durante el curso en los calendarios de organización horizontal. En ella se describen qué son los calendarios horizontales de curso, se explican los códigos de consignación de actividades en los calendarios y se explica cómo crear un nuevo evento en Outlook para consignar las actividades.Ítem Educación en valores y normas : innovación docente y transferencia de conocimiento en cuestiones de equidad y derecho(Dykinson, 2023) Cucinotta, Caterina; Molina Hernandez, Cecilio; Gomez-Mampaso, Blanca Saenz de Santa MariaÍtem Comunicación y cultura en los nuevos contextos mediáticos(Universidad de Sevilla : Egregius, 2018-06-01) Rubira García, Rainer; Puebla Martínez, Belén; Magro Vela, SilviaEste libro pretende ofrecer una mirada reflexiva en torno a la trasformación acaecida en la sociedad actual. Una transformación vertebrada por la comunicación, convertida en punto de ignición y elemento influyente en todos los niveles de cambio que se dan en la actualidad. El ser humano se enfrenta a una realidad distinta a la que generaciones precedentes tuvieron que hacerlo; en ella, prima la adaptación a las nuevas condiciones impuestas, tanto por la alteración intrínseca del propio individuo, como por las relaciones con el entorno y sus iguales. Si hay algo que se ha mantenido constante desde el origen del ser humano, es la necesidad de estar en contacto con los demás, su cualidad social lo caracteriza y lo determina inexorablemente. De esta manera, parece vital el desarrollo de la comunicación; sin embargo, esta relevancia se desvanecería, tornándose incluso fútil, sin la consiguiente ligazón a la cultura.Ítem Experiencias Globales de la Investigación y la Innovación Docente sobre Comunicación en Tiempos de Crisis(Thomson Reuters, 2022-06-01) Rubira García, Rainer; Gomes Franco e Silva, Flávia; Caffarel Serra, CarmenEn medio de la pandemia que estamos viviendo, provocada por el Covid-19, creemos que hoy más que nunca urge reflexionar sobre los procesos de comunicación e información generados en torno a la crisis sanitaria, los fenómenos de desinformación y noticias falsas que vivimos día a día, las dificultades en las dinámicas de consenso y disenso en la opinión pública, así como los muchos y variados retos institucionales, políticos, culturales y hasta éticos que se nos presentan en esta era de la posverdad. Este libro es en sí el resultado de una emergencia. A lo largo de los últimos años hemos sido testigos de las nefastas consecuencias sobre nuestra cotidianidad y modos de vida que nos ha traído este coronavirus, que también ha afectado por supuesto las propias dinámicas investigadoras y docentes de nuestro campo académico. Se evidencia, una y otra vez, la importancia capital del multilateralismo y de la colaboración global para el desarrollo del trabajo científico frente a los inmensos retos actuales.Ítem Diccionario de prefijos y sufijos, siglas y términos frecuentes de ciencias de la salud(La Ciudad Accesible, 2020-01) Moreno-Rodríguez, Ricardo; Flórez del Olmo, Cristina; Navarro Serrano, José Enrique; Navarro Serrano, Pedro; Díaz Vega, Miriam; López-Bastías, José Luis; López-Díaz, José María; González-Montesino, Rayco H.; Garrote Camarena; Felgueras Custodio, Nerea; Tejada Cruz, Antonio; Carnicero Pérez, David; Espada Chavarría, Rosa; Criado Aguado, José María; López-Burgos, Elena; Calle Alberdi, LourdesÍtem DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO. El fútbol como recurso pedagógico(2024-11-07) RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSE ANTONIOEs un Manual de la asignatura de Derecho Eclesiástico del Estado que utiliza casos de uso relacionados con el fútbol para explicar el contenido de todas las lecciones del programa de la asignatura.Ítem Del aula a la realidad: trabajo colaborativo de proyectos de Publicidad. Una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS)(Aula Magna - McGraw Hill, 2021-03-25) Martínez Pastor, Esther; Blanco-Ruiz, Marian; Vizcaíno-Laorga, Ricardo«Aprender haciendo» es una de las máximas que se proponen desde la metodología de Aprendizaje-Servicio. Este libro tiene la intención de acercar a cualquier docente a la metodología Aprendizaje-Servicio aplicada al ámbito de la Publicidad, en concreto, a través de dos asignaturas de Comunicación: Publicidad Interactiva y Diseño Gráfico y Dirección de Arte. Se introduce la innovación a la docencia mediante el movimiento fuera del aula. Un cliente real, generalmente vinculado al Tercer Sector, plantea al inicio del curso un problema relacionado con el ámbito de la comunicación, y durante el cuatrimestre, de forma independiente y con la guía del profesorado, los grupos elaboran sus propuestas con el aliciente de ser aplicadas y presentadas a un cliente real. La experiencia y la autoevaluación de todos los agentes implicados (organizaciones de la sociedad civil, profesorado y alumnado) es parte del éxito de esta metodología. Con la metodología de Aprendizaje-Servicio se consigue que el alumnado tenga mayor adherencia a los contenidos que se imparten, identificando posibles soluciones y comprometiéndose con dicha mejora. Al mismo tiempo que aprenden, el alumnado desarrolla un proyecto de forma solidaria en el que tienen que aplicar los conocimientos y habilidades que se persigue que adquieran con las asignaturas.Ítem INNOVACIÓN EDUCATIVA: RETOS, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN LA DOCENCIA(2024-10-21) GARCÍA GIL, MARÍA BEGOÑA; GONZÁLEZ GARCÍA, SERGIOEn este libro se presentan los resultados de la investigación en materia de innovación docente llevada a cabo por los dos GID denominados DNT e IDEAÍtem Visualización Digital: La Vivienda en Arquitectura(Editorial TRP21. GIDEMPEC. URJC. Madrid, 2024-09) Fraile-Narváez, MarceloVisualización Digital: La Vivienda en Arquitectura es una recopilación de los proyectos finales realizados por los estudiantes de la asignatura Sistemas Informáticos Aplicados a la Arquitectura. Este libro presenta una serie de trabajos que exploran el uso de herramientas digitales para la representación arquitectónica, desde planos hasta modelados 3D, renders y perspectivas. Los proyectos se centran en la vivienda, destacando la creatividad y la precisión técnica de los alumnos al aplicar tecnologías digitales en sus diseños.Ítem Introducción al AUTOCAD en dos dimensiones(Editorial TRP21, GIDEMPEC, URJC, 2024-09) Fraile-Narváez, MarceloEste libro es una guía completa y accesible para estudiantes y profesionales que desean aprender y dominar AutoCAD en dos dimensiones. A lo largo de sus capítulos, se cubren de manera práctica y detallada los comandos fundamentales de dibujo, edición y visualización, así como las herramientas esenciales para la creación y modificación de planos arquitectónicos. Desde la creación de líneas y formas básicas hasta la utilización de capas, sombreado y acotación, el libro proporciona una base sólida para aquellos que deseen emplear AutoCAD como una herramienta eficiente en el ámbito del diseño arquitectónico. Además, incluye ejemplos prácticos y explicaciones claras que facilitan el aprendizaje progresivo.Ítem ¿Cómo hacer infografías científicas? Guía para estudiantes universitarios (1ª ed.)(Universidad Complutense de Madrid, 2023) Pazos-López, Ángel; Fraile-Narváez, Marcelo AlejandroLas infografías están presentes en nuestra vida cotidiana en multitud de soportes y medios, muchos de ellos destinados a transmitir información que nos hace más fáciles procesos, tareas y actividades habituales. Esta guía está dedicada a proporcionar recursos y estrategias para la elaboración de una infografía de tipo científico, es decir, aquella que está diseñada para transmitir información académica que sea fruto de una investigación científica con intención divulgativa.