Conceptos generales de geriatría y gerontología
Abstract
Desde hace una década, se ha observado un aumento progresivo del envejecimiento de la población, junto a un elevado consumo de recursos y demanda de asistencia sanitaria (Castellote Varona, 1999; Bazo & Domínguez Alcón, 1996) y social. Por lo que surge la necesidad de reorientar los servicios sanitarios hacia la atención de las personas mayores (Haan et al, 1997); la presencia de unidades de valoración y de atención geriátrica (Solano Jaurrieta et al, 1998; Abizanda Soler et al, 1998; Baztán Cortes et al, 2000), junto a los programas específicos en atención primaria son sólo una muestra. La presencia de una atención más especializada y centrada en los problemas y necesidades de las personas mayores se acentúa ante la presencia de un sector de la población mayor más vulnerable a lesiones y complicaciones, es la población mayor considerada frágil. Además de esta, es preciso definir y diferenciar conceptos clave en la atención a la persona mayor como la geriatría y gerontología, ya que una u otra harán referencia a una atención determinada e intervendrán unos determinados profesionales sanitarios y no sanitarios. Dentro de este capítulo se pretende: 1º. Definir los conceptos de geriatría y gerontología, 2º definir al anciano frágil y la fragilidad, 3º mostrar sus características y 4º explicar las características de la presentación de la enfermedad en las personas mayores.
Collections
- Capítulos de Libros [197]
