dc.contributor.author | Yangüela Rodilla, Julio | |
dc.date.accessioned | 2016-03-17T08:02:18Z | |
dc.date.available | 2016-03-17T08:02:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10115/13841 | |
dc.description | Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Directores de la Tesis: Juan Antonio Pareja Grande y Ángel Gil | es |
dc.description.abstract | La cefalea es una enfermedad muy habitual, que provoca un enorme costo
económico, laboral, sanitario y social en todo el mundo1. Afecta alrededor del 13%
de la población, al 18% de las mujeres y 8% de los varones2.
El dolor de cabeza está provocado principalmente por estimulación del trigémino.
Por ello, hipoteticamente la estimulación de cualquier rama de éste nervio puede
originar una cefalea. Este mecanismo ha sido extensamente estudiado en las vías
centrales de éste nervio, especialmente el sistema trigémino vascular como vía de
transmision dolorosa en muchas cefaleas primarias. Sin embargo, menos atención
se ha prestado por el momento al estudio de las ramas sensitivas estracraneales del
trigémino, que igualmente podrían ser importantes en la gésesis de las cefaleas... | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Medicina | es |
dc.title | Cefaleas primarias con afectación ocular. Descripción de nuevos síndromes y signos clínicos con aplicaciones diagnosticas y terapeuticas. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.unesco | 3213.09 Cirugía Ocular | es |