Afficher la notice abrégée

Obtención de Polipropileno empleando catalizadores binarios tipo metaloceno

dc.contributor.authorLópez Moya, Maria Ester
dc.date.accessioned2017-02-27T09:20:20Z
dc.date.available2017-02-27T09:20:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10115/14381
dc.descriptionTesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Directores de la Tesis: Rafael Van Grieken Salvador y Alicia Carrero Fernandezes
dc.description.abstractEl presente trabajo forma parte de la línea de investigación de procesos de polimerización de olefinas y caracterización de polímeros desarrollado en el departamento de Tecnología Química y Energética, Tecnología Química y Ambiental, Tecnología Mecánica y Química Analítica de la Universidad Rey Juan Carlos. Concretamente, la investigación recogida en esta memoria se enmarcó dentro del proyecto financiado por el ministerio de Ciencia e Innovación (CTQ2008-04601/PPQ) sobre la ¿Desarrollo de poliolefinas bimodales mediante nuevos procesos catalíticos heterogéneos¿. Las poliolefinas constituyen una importante familia, siendo el polipropileno uno de los termoplásticos, conocidos como ¿comodities¿, de mayor crecimiento en el mercado a nivel mundial debido principalmente a su versatilidad y su variedad de propiedades. La estereoselectividad de los catalizadores utilizados durante el proceso de síntesis es de gran importancia en las olefinas, tales como el propileno, ya que el sustituyente genera un centro quiral que conlleva distintas configuraciones espaciales de las cadenas y, por tanto, propiedades físicas diferentes en estos polímeros. El polipropileno isotáctico presenta gran rigidez, poca elasticidad, poca resistencia al impacto y poca resistencia en estado fundido, lo que provoca a su vez la facilidad del procesado del polipropileno isotáctico. Sin embargo, La configuración sindiotáctica presenta una mayor tenacidad y ductilidad, mayor resistencia al desgarro, mayor elasticidad y transparencia, aunque, la procesabilidad y las propiedades barrera son menores. Por todo ello, en la presente investigación se ha abordado el estudio de sistemas catalíticos de diferente tacticidad, concretamente, dos catalizadores isoespecíficos (rac-Et(Ind)2ZrCl2 y rac-Me2Si(2-Me-benz[e]Ind)2ZrCl2) y un catalizador sindioespecífico (Ph2C(Cp)(9-Flu)ZrCl2)...es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carloses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectQuímicaes
dc.titleObtención de Polipropileno empleando catalizadores binarios tipo metalocenoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.unesco23 Químicaes


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España