La violencia de género en contextos de pareja, en el estado español, a través del discurso de las víctimas
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La violencia de género se ha convertido en un problema que tiene cada vez mayor presencia en la agenda pública, política y mediática. Son muchas las voces que reclaman un pacto de Estado y que exigen que el Estado actúe con la diligencia debida a la que está obligado. Pese a la creciente preocupación, el número de mujeres víctimas de agresiones por parte de su pareja o expareja no decrece y las políticas públicas encaminadas a su erradicación están lejos de tener la eficacia deseada. Tanto la orientación de las políticas públicas como la consideración del fenómeno ignora las precepciones, representaciones y discursos de las propias víctimas. Un aspecto ineludible si se pretende disponer de un enfoque victimocéntrico, esto es, que sitúe en el epicentro los derechos humanos de las víctimas, cuya meta u objetivo sea la verdad, la justicia y la reparación.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2017. Directora de la Tesis: Laura Nuño Gómez