Show simple item record

Posibilidades y limitaciones de la indagación inductiva con métodos mixtos en el análisis de la dinámica de diálogo en una comunidad de práctica profesional on-line

dc.contributor.authorGarcía-Monge, Alfonso
dc.contributor.authorGonzález-Calvo, Gustavo
dc.contributor.authorBores-García, Daniel
dc.date.accessioned2023-11-21T14:58:41Z
dc.date.available2023-11-21T14:58:41Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifier.citationGarcía-Monge, A., González-Calvo, G., & Bores-García, D. (2021). Posibilidades y limitaciones de la indagación inductiva con métodos mixtos en el análisis de la dinámica de diálogo en una comunidad de práctica profesional on-line. Education in the Knowledge Society (EKS), 22, e24400. https://doi.org/10.14201/eks.24400es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26279
dc.description.abstractEn la investigación sobre Comunidades de Práctica (CdP) on-line puede haber múltiples enfoques en función de los presupuestos ontológicos y epistemológicas de los investigadores. Cada enfoque presenta fortalezas y debilidades. En este artículo, a partir de la investigación sobre la dinámica de diálogo de una CdP on-line, estudiamos las posibilidades y limitaciones de la utilización de un acercamiento inductivo usando métodos mixtos. A partir de un diseño secuencial exploratorio, se analizan desde diferentes perspectivas los diálogos producidos por la CdP durante dos años entre sus cincuenta y seis participantes, todos ellos docentes en diferentes niveles de socialización profesional. Los resultados de dichos análisis son contrastados en diferentes momentos con entrevistas a los participantes. Los análisis progresivos permiten definir el concepto “zonas de diálogo”, característico de la dinámica de esta CdP. El análisis del proceso metodológico seguido muestra cómo este tipo de diseños ayudan a generar conceptos teóricos, permiten a los participantes comprender sus propias dinámicas, facilitan el estudio diacrónico del fenómeno y aportan visiones más complejas del caso. El soporte digital del intercambio en estas CdP facilita los sucesivos análisis cuantitativos y cualitativos sobre los diálogos. Sin embargo, esta metodología precisa de tiempos prolongados de estudio, una inmersión prolongada en el contexto y una buena relación con los participantes. Por otra parte, los textos on-line no recogen los contextos de producción del discurso ni las transformaciones sufridas por aquellos participantes que no escriben.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcomunidades de prácticaes
dc.subjectdiseño secuencial exploratorioes
dc.subjectindagación inductivaes
dc.subjectdinámicas de diálogoes
dc.titlePosibilidades y limitaciones de la indagación inductiva con métodos mixtos en el análisis de la dinámica de diálogo en una comunidad de práctica profesional on-linees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.14201/eks.24400es
dc.rights.accessRightses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International