Show simple item record

Migraciones forzosas en el mundo clásico. Plutarco y la construcción social de la identidad

dc.contributor.authorGarcía Bilbao, Pedro Alberto
dc.date.accessioned2023-12-12T12:41:27Z
dc.date.available2023-12-12T12:41:27Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationGarcía-Bilbao, P. A. (2016). Migraciones forzosas en el mundo clásico: Plutarco y la construcción social de la identidad. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (14), 157-170. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i14.109es
dc.identifier.issn1575-0825
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27169
dc.description.abstractEn el mundo clásico greco-latino hubo dos formas de migraciones forzosas muy singulares: ostracismo y destierro. El autor latino Plutarco escribió una obra sobre el exilio en la que expone una teoría sobre la construcción social de la identidad y de la patria. El artículo reflexiona sobre la necesidad de aprender del mundo clásico para comprender mejor los procesos contemporáneos de las migraciones forzosas y su impacto humano.es
dc.language.isospaes
dc.publisherBarataria. Revista castellano-manchega de ciencias socialeses
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPlutarcoes
dc.subjectMigraciones forzosases
dc.subjectDestierroes
dc.subjectExilioes
dc.subjectSociologíaes
dc.subjectMundo clásicoes
dc.titleMigraciones forzosas en el mundo clásico. Plutarco y la construcción social de la identidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.20932/barataria.v0i14.109es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional