Show simple item record

Análisis, con perspectiva de género, de los contenidos digitales: propuesta metodológica

dc.contributor.authorAdá-Lameiras, Alba
dc.contributor.authorRodríguez-Castro, Y
dc.contributor.authorMartínez Román, R.
dc.date.accessioned2023-12-21T09:06:26Z
dc.date.available2023-12-21T09:06:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationAdá-Lameiras, A., Rodríguez-Castro, Y, & Martínez Román, R.(2023). Análisis, con perspectiva de género, de los contenidos digitales: propuesta metodológica.RAE-IC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 10(Especial), 83-107.es
dc.identifier.issn2341-2690
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27592
dc.description.abstractLas metodologías clásicas necesitan una readaptación a los nuevos escenarios informativos/educativos para contribuir a la generación de un conocimiento riguroso y crítico de la realidad. En el espacio académico ha empezado a ganar visibilidad la inclusión de la igualdad de género, a través de los análisis de los sesgos de género en cualquier aspecto/ámbito científico. La información que se transmite a través de los nuevos entornos de ciber socialización, en concreto en las redes sociales, cada vez más utilizado por las y los jóvenes, representa su primera fuente de información y de formación, por lo que el contenido que consumen puede tener una relevante influencia en su desarrollo personal. Es por tanto el objetivo de este trabajo exponer una propuesta metodológica para el análisis de la información en los entornos digitales incorporando la perspectiva de género, que abarca desde la recogida de datos hasta el análisis de contenido. En definitiva, ya que la ciencia está sometida a la visión androcéntrica que impera en las sociedades patriarcales de primacía masculina, es necesario disponer de herramientas que permitan identificar los sesgos sexistas y garantizar estudios científicos rigurosos, en este caso, en las investigaciones centradas en la comunicación online y las redes sociales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRAE-IC,Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicaciónes
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectRedes Socialeses
dc.subjectGéneroes
dc.subjectEstereotipos de Géneroes
dc.titleAnálisis, con perspectiva de género, de los contenidos digitales: propuesta metodológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.24137/raeic.10.e.6es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-CompartirIgual 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional