Show simple item record

Born under a lucky star? Latin American CEOs’ perceptions about their own career development.

dc.contributor.authorBlanco, Maria Rita
dc.contributor.authorGolik, Mariela
dc.date.accessioned2023-12-27T15:38:56Z
dc.date.available2023-12-27T15:38:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationBlanco, M. R. & Golik, M. (2015). Born under a lucky star? Latin American CEOs’ perceptions about their own career development. The International Journal of Human Resource Management, 26 (14), 1865-1888. http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09585192.2014.964285es
dc.identifier.issn1466-4399
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27948
dc.description.abstractEste artículo explora las percepciones de los directores ejecutivos (CEO) de América Latina sobre la influencia de las prácticas de gestión de carrera individual y los eventos fortuitos en sus trayectorias profesionales. A través de un enfoque de historia de vida tópica editada, investigamos la relación entre esas variables a lo largo de las trayectorias de carrera de los CEO en el contexto latinoamericano. Se realizaron entrevistas en profundidad semiestructuradas a 22 directores ejecutivos que trabajan para empresas multinacionales. Las entrevistas fueron transcritas y analizadas con la ayuda del software QSR NVivo 7. El estudio mostró que incluso en entornos macroeconómicos volátiles, típicos de los países latinoamericanos, los directores ejecutivos planifican sus carreras. La planificación de carrera constituye la columna vertebral del proceso de gestión de carrera. Para hacer frente a los eventos fortuitos de baja previsibilidad, los directores ejecutivos confiaron en el desarrollo activo de su red de relaciones como la práctica central de la gestión de carrera individual. Sin embargo, la elección de la movilidad fue el comportamiento clave de la gestión de carrera individual para dar respuesta a los eventos fortuitos de alta previsibilidad. Estas estrategias clave se combinaron, con frecuencia, con otras prácticas de gestión de carrera individual, teniendo en cuenta el tipo de evento fortuito al que se respondía. Según este estudio, si las personas quieren desarrollar sus carreras en entornos inestables, deberán dominar las prácticas de gestión de carrera individual, con especial énfasis en el desarrollo de redes de relaciones y la elección de la movilidad laboral, así como en habilidades de happenstance (para poder lidiar con eventos fortuitos).es
dc.language.isoenges
dc.publisherTaylor and Francises
dc.subjectcareer self management behaviourses
dc.subjectchance eventses
dc.subjectLatin American CEOs' career pathwayses
dc.titleBorn under a lucky star? Latin American CEOs’ perceptions about their own career development.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1080/09585192.2014.964285es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario