Show simple item record

Expandémica. Instituirse tras la inmunidad social frente al paper

dc.contributor.authorMateos, Concha
dc.date.accessioned2024-01-15T14:59:21Z
dc.date.available2024-01-15T14:59:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationMateos, Cocha, 2022. Expandémica. Instituirse tras la inmunidad social frente al paper. En Calvo et al. (Coord.), Adademia (des)acelerada. Encierros, entusiasmos y epidemias. InCom-UAB Publicacions, 25. Bellaterra: Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona. 105-120.es
dc.identifier.issn978-84- 124136-2-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28450
dc.descriptionTexto para la Edición número 8 de la Accelerated Academy: “¿Academia desacelerada? Encierros, entusiasmos y epidemias”, celebrada en Valencia los días 1 y 2 de octubre de 2021.es
dc.description.abstractEl paper, el artículo publicado en revistas académicas, se ha convertido en el principal parámetro para la evaluación oficial de la actividad investigadora de las personas que hacen carrera académica. Este tipo de publicación no suele generar interés mediático y su impacto editorial, medido por las citas de la revista en la que se publica, no garantiza ningún impacto social. De esa falta de repercusión se deriva lo que este artículo llama la inmunidad de la sociedad frente al paper, instrumento comunicativo que circula restringidamente en círculos de pares. El artículo considera en particular, a través de una revisión bibliográfica, los rasgos de la investigación en comunicación en España, los retos que esa comunicación debe afrontar para rebasar el ámbito de esos círculos de pares y las alternativas que se vienen experimentación desde la perspectiva de la investigación acción participativa y la integración de prácticas artísticas en los métodos del proceso investigador en ciencias sociales. El texto observa casos que exploran vías de producción y de comunicación del discurso científico a partir de sujetos investigadores colectivos e híbridos, que combinan en sus equipos perfiles académicos con otros no académicos de gestores, artistas, activistas, sociedad civil y educadoras. Esta alternativa para superar la inmunidad social frente al paper se sustenta desde la teoría de imaginación radical y la capacidad instituyente el sujeto formuladas por Castoriadis.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUAB Publicacioneses
dc.subjectCírculos de pares; impacto de la investigación; papers; investigación-acción; capacidad instituyentees
dc.titleExpandémica. Instituirse tras la inmunidad social frente al paperes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario