Show simple item record

Riesgo soberano en la eurozona: ¿Una cuestión técnica?

dc.contributor.authorAlonso, Nuria
dc.contributor.authorTrillo, David
dc.date.accessioned2024-01-23T19:00:53Z
dc.date.available2024-01-23T19:00:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationAlonso N. y Trillo D. (2015). Riesgo soberano en la eurozona: ¿Una cuestión técnica?. Papeles de Europa, 28(1), 1-26. https://doi.org/10.5209/rev_PADE.2015.v28.n1.50179es
dc.identifier.issn1989-5917
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28752
dc.description.abstractDesde diciembre de 2009 y hasta 2012 la eurozona ha mostrado una situación de fuerte incertidumbre económica vinculada a la deuda pública. Los países periféricos han tenido que asumir políticas de ajuste estructural muy similares a las de los países latinoamericanos en los años 80 y 90, que han introducido presiones adicionales sobre el déficit público de los países señalados además de generar una etapa de estancamiento con riesgo de deflación. Durante la llamada crisis de la deuda soberana se ha vivido pendiente del spread como indicador de riesgo de crédito soberano, y como excusa para implementar las políticas de austeridad; ahora que hay una expectativa de recuperación de los indicadores macroeconómicos y un bajo nivel del spread en países como España, Irlanda o Portugal, parece inferirse justo lo contrario: el riesgo soberano ha disminuido. El problema de la crisis de la deuda requiere una explicación multicausal que debe vincularse a un conjunto de decisiones y actuaciones de instituciones públicas y privadas y no a una interpretación convencional del spread como prima de riesgo. En el artículo se analiza la evolución del spread en relación con las acciones de la Comisión Europea y otras instituciones como el Banco Central Europeo y con diferentes momentos de incertidumbre macroeconómica internacional.es
dc.language.isospaes
dc.publisherEdiciones Complutensees
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectDeuda Públicaes
dc.subjectspreades
dc.subjectriesgo soberanoes
dc.subjectratinges
dc.titleRiesgo soberano en la eurozona: ¿Una cuestión técnica?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.5209/rev_PADE.2015.v28.n1.50179es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional