Show simple item record

Liceos rurales online ¿una solución al despoblamiento rural?

dc.contributor.authorGarcía del Portillo, LOurdes
dc.contributor.authorMartínez de Anguita, Pablo
dc.date.accessioned2024-01-26T08:30:20Z
dc.date.available2024-01-26T08:30:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationGarcía del Portillo, L.; Martínez de Anguita, P. 2018. Liceos rurales online ¿una solución al despoblamiento rural? Miscelánea Comillas 76 (149):321-339.es
dc.identifier.issn0210-9522
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28943
dc.description.abstractEste trabajo propone la creación de un Liceo Rural Online para que los jóvenes de zonas rurales puedan acceder a la ESO y Bachillerato. Primero, se analizarán la legislación y las políticas en materia de desarrollo rural; se contemplarán las transformaciones que se están produciendo en la sociedad rural y se abordará la situación de la educación básica obligatoria en las zonas remotas. Después, se expondrán los antecedentes del proyecto y sus rasgos principales. Por último, se abordarán algunos los puntos fuertes y débiles de este proyecto de cara a que su futura realización sea lo más exitosa posible.es
dc.language.isospaes
dc.publisherMiscelánea Comillas 76 (149):321-339.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Secundaria Obligatoria; desarrollo; rural; tecnologías; educación flexiblees
dc.titleLiceos rurales online ¿una solución al despoblamiento rural?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International