Show simple item record

Traidores, rebeldes, tornadizos y renegados. Los casos de colaboración de musulmanes con el enemigo cristiano en la frontera de Granada

dc.contributor.authorVillaverde-Moreno, Javier
dc.date.accessioned2024-01-31T07:33:26Z
dc.date.available2024-01-31T07:33:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationVillaverde-Moreno, Javier. "Traidores, rebeldes, tornadizos y renegados. Los casos de colaboración de musulmanes con el enemigo cristiano en la frontera de Granada", EHumanista, Conversos 11 (2023), 148-165.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/29302
dc.description.abstractEn el artículo que presentamos a continuación se analiza la figura compleja del colaborador de origen musulmán con el enemigo cristiano, en el contexto de las intermitentes guerras que tuvieron lugar en la frontera nazarí entre los siglos XIII y XV. Los casos que trataremos emanan de las fuentes textuales, tanto castellanas como árabes, que pertenecen al periodo citado. Principalmente, se han manejado las crónicas de los reyes de Castilla y la crónica árabe de la caída del Emirato nazarí, escrita por un anónimo soldado granadino, conocida como Nubḏat al-‛aṣr fī ajbār mulūk Banī Naṣr. En estas fuentes se han extraído varios casos de musulmanes que, traicionando su credo y a sus correligionarios, ponen sus capacidades al servicio del bando enemigo. Incluso, algunos de estos traidores llegan al punto de la conversión al cristianismo.es
dc.language.isospaes
dc.subjectTraidor, renegado, tornadizo, frontera, Granada nazarí, islam, cristianismo, Castillaes
dc.titleTraidores, rebeldes, tornadizos y renegados. Los casos de colaboración de musulmanes con el enemigo cristiano en la frontera de Granadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario