Show simple item record

Mensajes misóginos en los perfiles de TikTok de la prensa española: Estudio y percepción por parte de los jóvenes

dc.contributor.authorMartínez-Valerio, Lizette
dc.date.accessioned2024-02-05T14:50:32Z
dc.date.available2024-02-05T14:50:32Z
dc.date.issued2023-01-15
dc.identifier.citationValerio, Lizette. (2023). Mensajes misóginos en los perfiles de TikTok de la prensa española: estudio y percepción por parte de los jóvenes.. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. 110-126. 10.12795/Ambitos.2023.i59.08.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/29665
dc.descriptionEl artículo es un estudio exploratorio sobre los mensajes de odio en la red social TikTok, concretamente, sobre mensajes misóginos. Por una parte, se estudian los comentarios que hacen los usuarios durante los tres primeros meses de 2022 en las publicaciones de los principales diarios españoles. Por otra, se llevan a cabo grupos de discusión para valorar la percepción de este tipo de mensajes por parte de los jóvenes.es
dc.description.abstractLas redes sociales se han convertido en una de las principales vías de difusión de contenidos por parte de los medios de comunicación tradicionales. La última en sumarse a ellas es la china TikTok, aupada a fenómeno de masas gracias a la llamada «Generación Z» y a los meses de confinamiento pandémico. Sin embargo, estos entornos en los que tanto tiempo pasan los jóvenes se han convertido también en difusores de discursos de odio, entre ellos, el que se hace en contra de las mujeres, la misoginia. La presente investigación explora a través de grupos de discusión la percepción por parte de los jóvenes de este tipo de mensajes en TikTok, en particular en los perfiles de la prensa española. A su vez, comprueba con un análisis cuantitativo si en los contenidos de dichos perfiles los usuarios dejan mensajes machistas o misóginos. Proponiendo, además, la siguiente clasificación de dichos mensajes: no sexista/misógino, sexista/sexismo benevolente, odio/misógino, acoso y amenazas. Se concluye que los perfiles de la prensa española en TikTok son entornos prácticamente libres de mensajes de odio contra las mujeres, coincidiendo con la percepción expresada por los jóvenes.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectmensajes de odio, misoginia, machismo, redes sociales, TikTokes
dc.titleMensajes misóginos en los perfiles de TikTok de la prensa española: Estudio y percepción por parte de los jóveneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1279 5/Ambitos.2023.i59.08es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional