Show simple item record

The mediating role of psychological capital between motivational orientations and their organizational consequences

dc.contributor.authorRodríguez-Cifuentes, Francisco
dc.contributor.authorSegura-Camacho, Adrian
dc.contributor.authorGarcía-Ael, Cristina
dc.contributor.authorTopa, Gabriela
dc.date.accessioned2024-02-10T09:06:55Z
dc.date.available2024-02-10T09:06:55Z
dc.date.issued2020-07-06
dc.identifier.citationRodríguez-Cifuentes, F., Segura-Camacho, A., García-Ael, C. y Topa, G. (2020). The Mediating Role of Psychological Capital between Motivational Orientations and Their Organizational Consequences. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(13),4864. https://doi.org/10.3390/ijerph17134864es
dc.identifier.issn1660-4601
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30310
dc.description.abstractAsí como podemos hablar de diferentes rasgos de personalidad, también es posible identificar distintos rasgos motivacionales, que pueden estar relacionados con una serie de consecuencias organizacionales. En este sentido, entender cómo estos rasgos se relacionan con el desempeño de los trabajadores es fundamental. En concreto, el propósito de este estudio es comprobar el papel mediador del capital psicológico en la relación entre dichos rasgos y conductas de ciudadanía organizacional y conductas laborales contraproducentes, que se espera que sea más significativo en el primer caso. El estudio se realizó mediante un diseño de panel, con una muestra de empleados españoles mayores de 40 años (n = 741), en dos oleadas (con un intervalo de 4 meses). Los resultados apoyan la hipótesis de que los recursos de capital psicológico pueden desempeñar un papel mediador en algunas de las relaciones exploradas y que los rasgos de orientación de enfoque se relacionan principalmente con un mejor desempeño, fomentando comportamientos de ciudadanía organizacional y disminuyendo comportamientos laborales contraproducentes. Los hallazgos muestran que los empleados que desarrollan sus recursos personales pueden tener un impacto positivo en sus organizaciones. Se discuten las implicaciones de este estudio para las prácticas de asesoramiento.es
dc.language.isoenges
dc.publisherMDPIes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectrasgos motivacionaleses
dc.subjectMotivational Traits Questionnairees
dc.subjectcapital psicológicoes
dc.subjectcomportamientos de ciudadanía organizacionales
dc.subjectcomportamiento laboral contraproducentees
dc.titleThe mediating role of psychological capital between motivational orientations and their organizational consequenceses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.3390/ijerph17134864es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional