Show simple item record

Las Exposiciones de 1929 en la prensa española no especializada. "Todo es belleza y paradoja en este pabellón"

dc.contributor.authorRuiz Colmenar, Alberto
dc.date.accessioned2024-05-22T09:34:37Z
dc.date.available2024-05-22T09:34:37Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.citationRuiz Colmenar, A. (2017). Las Exposiciones de 1929 en la prensa española no especializada. "Todo es belleza y paradoja en este pabellón". Ra. Revista De Arquitectura, (19), 49-56.es
dc.identifier.issn1138-5596
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33039
dc.description.abstractLas Exposiciones Universales han albergado a lo largo del siglo XX algunos de los ejemplos más relevantes de arquitectura moderna. La atención sobre estos eventos por parte de la prensa generalista ha servido históricamente como vehículo de difusión de la arquitectura moderna. Las exposiciones celebradas en España en 1929 supusieron uno de los primeros ejemplos de este fenómeno de divulgación entre el público no especializado.es
dc.language.isospaes
dc.publisherRA Revista de Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExposiciones universaleses
dc.subjectprensa no especializadaes
dc.subjectarquitectura españolaes
dc.subjectcríticaes
dc.subjectdifusión culturales
dc.titleLas Exposiciones de 1929 en la prensa española no especializada. "Todo es belleza y paradoja en este pabellón"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.15581/014.19.49-56es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International