El paisaje como vector estratégico para la gestión integral del patrimonio. Una observación desde el marco español

dc.contributor.authorLópez Sánchez, Marina
dc.contributor.authorTejedor Cabrera, Antonio
dc.contributor.authorLinares Gómez del Pulgar, Mercedes
dc.date.accessioned2023-11-21T09:54:44Z
dc.date.available2023-11-21T09:54:44Z
dc.date.issued2020-12
dc.description.abstractEl paisaje representa en la actualidad el mayor esfuerzo de contextualización e integración del patrimonio cultural en las políticas sectoriales relacionadas con el territorio. Se han abierto posibilidades sin precedentes a nuevos procesos integrados de ordenación, planificación y coordinación que son capaces de aportar procedimientos e instrumentos pertinentes en el camino hacia una convivencia eficaz del binomio patrimonio-desarrollo comprometida con la sostenibilidad del territorio. Este texto explora el potencial de la relación entre el paisaje y el patrimonio por medio del análisis de la recepción normativa del paisaje en el contexto español, con especial consideración por el caso andaluz, atendiendo principalmente al grado en el que se ha conseguido implicarlo en la construcción de un proyecto de territorio capaz de promover su valorización integrada. Se revisan dos ámbitos fundamentales en este discurso, la planificación del territorio y la legislación autonómica en materia patrimonial. Las lecciones extraídas apuntan a que el paisaje como vector operativo, base de una tutela patrimonial que se apoya en un sistema de gestión integral, es la condición clave sobre la que fundamentar los criterios para su inclusión en la normativa patrimonial.es
dc.identifier.citationLópez Sánchez, M., Tejedor Cabrera, A., & Linares Gómez del Pulgar, M. (2020). El paisaje como vector estratégico para la gestión integral del patrimonio. Una observación desde el marco español. Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico, (27), 164–184. https://doi.org/10.30827/e-rph.v0i27.17905
dc.identifier.doi10.30827/erph.v0i27.442es
dc.identifier.issn1988-7213
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26262
dc.language.isospaes
dc.publisherDepartamento de Historia del Arte de la Universidad de Granadaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectpaisajees
dc.subjectgestión patrimoniales
dc.subjectdesarrollo territorial sosteniblees
dc.subjectplanificación paisajísticaes
dc.subjectEspañaes
dc.titleEl paisaje como vector estratégico para la gestión integral del patrimonio. Una observación desde el marco españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5_LOPEZ TEJEDOR LINARES_ERPH 27.pdf
Tamaño:
410.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal