La innovación docente pos pandémica:¿dónde estamos y qué retos debemos afrontar?
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Resumen
¿Qué ha supuesto la educación a distancia en el contexto postpandémico en la
enseñanza superior?
La educación a distancia requiere una planificación y un diseño didáctico y pedagógico muy concreto.
Durante la pandemia nos hemos visto obligados a trasladar a lo virtual nuestra actividad presencial en la enseñanza superior sin tiempo para que los docentes, los gestores y los estudiantes pudiesen prepararse y en perspectiva. Pero esta experiencia, por instructiva que haya resultado, no ha permitido una alfabetización digital generalizada. Lo que sí ha servido es para desarrollar nuevas formas que permitan hacer circular contenidos sin barreras espaciotemporales y para extender el uso de las plataformas virtuales y las herramientas tecnológicas. Ciertamente podemos hablar de una transformación de la práctica educativa dado que nuestros espacios, hábitos y herramientas cambiaron durante el confinamiento y muchos de ellos se han mantenido. Sin embargo, ¿hasta qué punto podemos hablar de una transformación en los modelos de enseñanza/aprendizaje?
Descripción
Citación
Fondón Ludeña, A. (2021). La innovación docente pos pandémica:¿dónde estamos y qué retos debemos afrontar?. en Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Nuevos enfoques en la Metodología, Dykinson 599-607.