SIMULADOR DE REDES DE ORDENADORES EN REALIDAD EXTENDIDA
Fecha
2024-07-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este Trabajo Fin de Grado se muestra una forma novedosa para visualizar redes de ordenadores de otra maneras, utilizando realidad virtual. Este simulador permite ver la evolución de como los paquetes se mueven en la red a lo largo del tiempo, en la que cualquier usuario puede
interactuar con la red de una manera fácil, intuitiva y visualmente rica.
Se ha aprovechado las ventajas que proporciona la realidad extendida para representar algo tan complicado en 2D como es el envío de paquetes a través de redes de ordenadores, donde se requiere de la visualización de dos escenarios para entenderlo, uno correspondiente al mapa de comunicaciones o topología de redes y el otro que muestre el envío de paquetes dentro de el. La realidad extendida ha favorecido la visualización del proceso en un solo escenario proporcionando una experiencia inmersiva e interactiva la cual facilita que las redes de ordenadores sean mas accesibles y comprensibles. De esta manera el proyecto ayuda a cualquier tipo de usuario, principalmente estudiantes y profesionales a entender mejor la topología de las redes, el flujo de datos y como distintas variaciones de la red pueden afectar a esta.
El simulador ha sido desarrollado utilizando la biblioteca web A-Frame, esta permite crear experiencias de realidad virtual y aumentada directamente en el navegador. A-Frame esta construida como una extensión de HTML en lenguaje JavaScript, complementándose con Three.js para el manejo de gráficos en 3D. También se ha utilizado otros lenguajes de programación como es Python, para convertir a formato JSON la información que necesita el simulador. Esta información que agregamos en el simulador es extraída de la interfaz grafica NetGUI, con la cual dibujamos la topología de la red y nos proporciona un archivo con los datos, logrando un simulador de redes capaz de simular cualquier escenario creado con NetGUI junto unos paquetes que definamos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jesús María González Barahona
Palabras clave
realidad virtual , NetGUI , HTML , WebGL , WebXR , A-Frame , JavaScript , Three.js , Python , JSON , Simulador de Redes de Ordenadores
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional