La construcción de los personajes con discapacidad en el cine. La importancia de la comunicación verbal y no verbal

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

GKA Ediciones

Resumen

Desde los comienzos del cine, se han empleado los estereotipos para representar la discapacidad, lo que genera una imagen inadecuada de la condición. El objetivo de esta investigación es analizar la comunicación verbal y la comunicación no verbal de ocho personajes con el fin de comprobar si contribuyen a verificar la existencia o la ausencia de estereotipos. Para ello, se ha hecho uso del análisis del discurso y el análisis de contenido. Los resultados, basados en la interpretación del significado de los signos de los personajes, permiten concluir que los procesos de la comunicación son esenciales para su clasificación.

Descripción

Los procesos de la comunicación verbal y la comunicación no verbal son indispensables para clasificar a los personajes cinematográficos con discapacidad y confirmar si encarnan o no a un estereotipo.

Citación

Sanz-Simón, Laura (2022). La construcción de los personajes con discapacidad en el cine. La importancia de la comunicación verbal y no verbal. Visual Review, 9, 1-16.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional