Ciencia en el Aula, proyecto basado en un aprendizaje activo

dc.contributor.authorGonzález Benítez, Natalia
dc.contributor.authorViejo García, Rosa
dc.contributor.authorMartínez Díaz Caneja, María del Brezo
dc.contributor.authorBarahona Martín, Emma
dc.contributor.authorMartínez Hidalgo, María del Pilar
dc.contributor.authorCogolludo Sánchez, Daniel
dc.contributor.authorSánchez Tristán, María
dc.date.accessioned2025-07-29T11:04:03Z
dc.date.available2025-07-29T11:04:03Z
dc.date.issued2025-07-31
dc.description.abstractEl proyecto "Ciencia en el Aula" busca reducir la desigualdad de género en la ciencia (ODS 4) y mejorar la calidad docente (ODS 5). Promoverá la participación de referentes femeninos en ciencia, compartiendo experiencias en el aula. Se usarán metodologías activas como el SQA, aprendizaje creativo y cooperativo, y TICspara mejorar la competencia digital de docentes y estudiantes.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/96097
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCiencia en el Aula, proyecto basado en un aprendizaje activo
dc.typePresentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_III_Memoria_final_proyecto_innovacin_educativa_P65.pdf
Tamaño:
438.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format