Una historia crítica de sociología del trabajo y de las organizaciones: de «trabajadores de cuello azul y blanco» a «knowmads & freeriders»
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Pontificia Comillas
Resumen
Éste es un estudio histórico crítico de Sociología del trabajo y de las organizaciones, donde se ofrece una evolución y evaluación de las relaciones laborales en su transición de una economía de bienestar a otra digital. Se diagnostica también sobre el fin de Recursos Humanos, y se pronostica sobre su transformación en el área de desarrollo del talento, al ser la clave de Horizonte 2030 y la consecución de la sociedad del conocimiento. Se espera aclarar así cómo se está pasando de un modelo dominante de trabajadores técnicos replicantes y dirigidos en organizaciones burocráticas y desarrollistas de economía de bienestar, a otro modelo alternativo de colaboradores creativos y talentosos en organizaciones ágiles de economía digital. Se presta especial atención a la fase actual gig y la emergencia de dos tipos de colaboradores, como son los knowmads y los freeriders.
Descripción
Palabras clave
Citación
Vol. 77 (2019), núm. 151 miscelánea comillas
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional