La soberanía del bien sobre la belleza: filosofía, literatura y arte en Iris Murdoch

Fecha

2020-12-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Complutense

Resumen

En este artículo analizamos la relación entre filosofía, literatura y arte en la obra de Iris Murdoch, prestando especial atención a la función de la filosofía en su obra narrativa, las diferencias y semejanzas entre literatura y filosofía según sus propios planteamientos teóricos, así como sus reflexiones estéticas sobre la naturaleza de la literatura y el arte en relación con la idea de Bien, central en su visión platónica de la ética y de la realidad. Su doble condición de novelista y filósofa conforma un punto de vista privilegiado para este tipo de reflexiones en que tanto filosofía y literatura como ética y estética se dan la mano.

Descripción

Citación

Baltar E. (2020). La soberanía del bien sobre la belleza: filosofía, literatura y arte en Iris Murdoch. Escritura e Imagen, 16, 9-26. https://doi.org/10.5209/esim.73022
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International