La conciencia del tiempo en Nuovo cinema Paradiso (1988) Giuseppe Tornatore

Fecha

2018-09-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Trama y Fondo

Resumen

Nos acercaremos a la importancia que pensamos que tiene el cine en nuestra civilización desde el que pensamos es el parámetro que mejor lo define: el tiempo. La conciencia del tiempo, nuestra certidumbre sobre el ayer, el ahora y el mañana, es un elemento característico del ser humano y, posiblemente, aquello que ha fecundado nuestra cultura. Asimismo, las Artes, –y especialmente la cinematografía– nos han ayudado a representar y reflexionar sobre nuestras dos grandes preocupaciones: la idea del tiempo en su relación con el presente y el pasado, en la que podemos detectar el protagonismo de la memoria y el recuerdo como lucha contra el tiempo. De igual manera, la relación entre el presente y el futuro donde observamos la importancia de conceptos como la utopía individual, las visiones o creencias en el mañana, que proyectan mayor luz sobre nuestro destino. Analizaremos la representación de la relación presente-pasado y presente-futuro en el discurso cinematográfico Nuovo Cinema Paradiso (1988) de Giuseppe Tornatore.

Descripción

Citación

Díaz-Lucena, Antonio (2017). La conciencia del tiempo en Nuovo Cinema Paradiso (1988) de Giuseppe Tornatore. Trama&fondo, (45), pp. 145-156.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivs 4.0 International