Del álbum fotográfico al ensayo audiovisual: Memoria y narrativas autobiográficas en la Universidad para Mayores

Fecha

2022-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fotocinema: revista científica de cine y fotografía

Resumen

Este trabajo selecciona y estudia una serie de piezas audiovisuales surgidas en el seno del Taller de Cine que actualmente desarrollamos en la Universidad para los Mayores. En esta experiencia pionera, dentro de los cursos que oferta la Universidad Complutense de Madrid, el alumnado realiza una creación que sigue los parámetros experimentales del ensayo audiovisual. La práctica ensayística aparece aquí como una herramienta privilegiada que los nuevos contextos digitales hacen posible y en cuya configuración juega un papel fundamental el fértil bagaje vital del alumnado. Los conceptos en los que se basa el estudio destacan aspectos comunes que comparten el álbum familiar y el ensayo audiovisual como medios de representación que expanden la experiencia individual hasta un ámbito colectivo e histórico. La memoria personal y colectiva, así como el álbum familiar, son elementos decisivos para rescatar un tiempo analógico que queda reformulado mediante narrativas, a menudo autobiográficas, caracterizadas por experiencias como la reutilización del archivo fotográfico, la exploración de la propia identidad, o el análisis de esos registros históricos e individuales con una mirada crítica, convirtiendo a nuestros mayores y su experiencia en protagonistas activos de sus respectivas obras.

Descripción

Citación

Cruz-Carvajal, I., & Fernández-Hoya, A. . (2022). Del álbum fotográfico al ensayo audiovisual: Memoria y narrativas autobiográficas en la Universidad para Mayores. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (25), 335–353.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International