El registro de la documentación notarial del concejo de la villa y tierra de Madrid (1449-1462)
Fecha
2005
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura y Deportes. Dirección General de Archivos, Bibliotecas y Museos
Enlace externo
Resumen
Edición crítica de los registros notariales de Madrid entre 1449 y 1462, como una de las fuentes más importantes para la historia del madrid medieval. Se trata de los registros procedentes de la escribanía mayor del concejo que recogen aspectos de la vida institucional, social, económica, cultural, religiosa y judicial de Madrid. Desde la diplomática notarial se estudian la autoría de los registros, su formato documental y los caracteres paleográficos de su escritura. Una segunda parte se dedica a examinar los distintos tipos documentales que tratan sobre el comercio, la agricultura, ganadería y bienes urbanos, la industria, el derecho de familia y la administración de la justicia concejil. Concluye con un amplio catálogo de los registros en forma de regestas y tres índices, onomástico, toponímico y documental.
Registros, protocolos notariales y notariado, autor de los registros y cronología, formato de los registros, aspectos paleográficos, la historia de Madrid a través del registro de documentos notariales sobre la fiscalidad, el comercio, el sector primario y los bienes urbanos, la producción, la familia y la administración de justicia.
Descripción
Palabras clave
Citación
Puñal Fernández, T. (2005). El registro de la documentación notarial del Concejo de la villa y tierra de Madrid (1449-1462). Comunidad de Madrid