NEUROCIENCIA ORGAIZATIVA: UN CAMBIO DE PARADIGMA EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI

dc.contributor.authorNúñez Ramírez, Diego
dc.date.accessioned2024-03-19T13:00:18Z
dc.date.available2024-03-19T13:00:18Z
dc.date.issued2024-03-13
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Dolores Lucía Sutil Martín
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ha realizado un análisis bibliográfico de la evolución de la neurociencia organizativa. En dicha evolución se ha desarrollado los efectos del paradigma newtoniano y de la gestión tayloriana en la sociedad hasta finales del siglo XX, siendo a principios del siglo XXI cuando surge el nuevo paradigma cuántico y cambia el enfoque empresarial y organizativo de una sociedad sumergida en el caos y la incertidumbre causada principalmente por el COVID 19.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31008
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectparadigma cuántico
dc.subjectparadigma newtoniano
dc.subjectTaylorismo
dc.subjectgestión tayloriana
dc.subjectliderazgo
dc.subjectvacío de paradigma
dc.subjectneurociencia organizativa
dc.subjectevolución del cerebro
dc.subjectrevolución científica
dc.titleNEUROCIENCIA ORGAIZATIVA: UN CAMBIO DE PARADIGMA EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCEE-M-2296-2296053-d.nunezr.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
486.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: