Estudio lingüístico de un género legislativo: el Preámbulo de la Ley 7/1985 y la Exposición de motivos de la Ley 57/2003
Fecha
2024-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Veritas para el Estudio de la Historia, el Derecho y de las Instituciones
Enlace externo
Resumen
El presente trabajo constituye un análisis lingüístico de dos textos pertenecientes a un género de la tradición jurídica española, el de los prólogos de las leyes aprobadas por el Poder Legislativo. Se trata de un género legislativo poco estudiado desde la dimensión lingüística y de ahí la pertinencia de este estudio. Estos textos introductorios de las leyes reciben los nombres de Preámbulo o Exposición de Motivos, como sucede respectivamente en los dos que constituyen el corpus y que forman parte de la normativa española de régimen local. La importancia de este género radica en su propia naturaleza: quien legisla expone las claves de la necesidad de la ley, la importancia en al ámbito de su aplicación y las consideraciones que llevará luego al Poder Judicial a su recta interpretación. Sin embargo, con los resultados del análisis realizado, se concluye que los errores formales en la redacción, las inadecuaciones lingüísticas y las impropiedades terminológicas pueden conformar un “criptolenguaje” que dificulta su comprensión y desvirtúa el objetivo final: explicar el contexto de la ley de manera clara para entender los fundamentos que la sostienen.
Descripción
Se trata de un riguroso estudio lingüístico de un tipo de texto legislativo poco analizado desde este punto de vista: el Preámbulo o Exposición de motivos.
Palabras clave
Citación
Pinilla-Gómez, R. (2024). Estudio lingüístico de un género legislativo: el Preámbulo de la Ley 7/1985 y la Exposición de motivos de la Ley 57/2003. Revista Aequitas: Estudios sobre historia, derecho e instituciones, 24, págs. 489-522.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International