La disposición clasista de los entornos de residencia en las principales conurbaciones de México. Una aproximación desde las categorías de ocupación laboral
Fecha
2020-06-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat Autònoma de Barcelona
Enlace externo
Resumen
En los últimos decenios, se ha incrementado el interés por recuperar los análisis en términos
de clase social vinculados a la posición de los diferentes grupos en los espacios urbanos.
Dentro de esta tendencia, cobran especial fuerza las investigaciones que se focalizan en
analizar la constitución de las clases sociales en los entornos de residencia. El objetivo de
este artículo consiste en explorar de qué forma se produce la distribución clasista de la
metrópoli atendiendo especialmente a los entornos de residencia en las principales conurbaciones
mexicanas. Para hacerlo, se realiza una explotación y un análisis de la Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 (ENIGH), México, tomando como
variable independiente y expresiva de la clase social las agrupaciones de los hogares según
la ocupación de la jefatura de hogar, y como variables dependientes, distintos indicadores
sobre la ubicación de las viviendas, la habitabilidad o las formas de acceso a las residencias.
El artículo sitúa la discusión sobre las clases sociales y el entorno de residencia en el
contexto latinoamericano, y su principal contribución estriba en resaltar la existencia de
una escalonada y bien definida estructura clasista en el disfrute del espacio urbano, con
los hogares encabezados por los directivos y, en menor medida, los profesionales como los
máximos beneficiarios. Asimismo, se destaca la existencia de importantes núcleos rurales
que se están incorporando a la urbe y que, al ser mayoritariamente precarios y deficitarios,
son sede para los hogares de agricultores y peones.
Descripción
Palabras clave
Citación
Calonge Reillo, F. (2021). La disposición clasista de los entornos de residencia en las principales conurbaciones de México. Una aproximación desde las categorías de ocupación laboral. https://doi.org/10.5565/rev/papers.2695
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International