La segregación residencial, un indicador espacial confuso en la representación de la problemática residencial de los inmigrantes económicos: el caso de la Comunidad de Madrid

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UPC. Universitat Politècnica de Catalunya y Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)

Resumen

A través del contexto madrileño el siguiente artículo analiza la problemática residencial de los inmigrantes económicos en base a los procesos de exclusión residencial y segregación espacial con el fin de demostrar hasta que punto ambos llegan a coincidir. Para ello se aplican indicadores residenciales claves e índices de segregación, obtenidos a partir de fuentes de análisis secundarias (Encuesta de Estructuras Salariales, Censo de Población y Viviendas, Padrón de Habitantes) y cuyos resultados conducen a afirmar que existe un intenso proceso de exclusión residencial que no se ve secundado por un proceso de segregación espacial. Por tanto la segregación se presenta como un indicador espacial poco fiable y confuso en la representación de la problemática residencial de la población estudiada.

Descripción

Citación

Martínez del Olmo, Almudena; Leal Maldonado, Jesús. La segregación residencial, un indicador espacial confuso en la representación de la problemática residencial de los inmigrantes económicos: el caso de la Comunidad de Madrid. ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno, Any III núm. 8, Octubre 2008, p. 53-64
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional