Prohibir los bulos en las emergencias sanitarias. Predictores de la opinión sobre el control de la información en España
Archivos
Fecha
2023-06-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Complutense de Madrid
Resumen
Se presenta un estudio sobre los factores sociodemográficos, ideológicos y partidistas que predicen la opinión de la ciudadanía sobre el control gubernamental de la información en contexto de emergencia sanitaria en España. Se utilizaron los datos del estudio del CIS de abril de 2020, que incluyó una controvertida pregunta sobre la prohibición de los bulos durante la pandemia. Se realizaron estudios correlacionales, análisis factorial y regresiones lineales y logísticas. Aunque los sesgos ideológicos son un fuerte predictor de la opinión sobre el control informativo, la afiliación partidista y ciertos factores sociodemográficos como el nivel de estudios y la edad tienen mayor influencia en el posicionamiento sobre la medida prohibicionista. Votar a los partidos que forman el Gobierno aumenta un 40% la probabilidad de apoyar la restricción. Tener estudios superiores prácticamente duplica la probabilidad de manifestar una actitud contraria a la eliminación de las noticias falsas.
Descripción
Palabras clave
Citación
García-Marín D. (2023). Prohibir los bulos en las emergencias sanitarias. Predictores de la opinión sobre el control de la información en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29(2), 287-300. https://doi.org/10.5209/esmp.85070
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional