Redes sociales y apariencia física: impacto en la construcción de roles de género en televisión
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
McGraw Hill
Enlace externo
Resumen
Las presentadoras de la retransmisión de las Campanadas han sido históricamente objeto de un escrutinio público centrado en su apariencia física, contrastando con la menor atención que reciben sus homólogos masculinos. Este estudio explora cómo las publicaciones de las cadenas de televisión y los comentarios generados en la red social X en torno a las Campanadas 2024 contribuyen a la perpetuación o cuestionamiento de los roles de género tradicionales en la televisión. Los hallazgos destacan un tratamiento desigual que refuerza narrativas sexistas, evidenciando la persistencia de la cosificación de las mujeres tanto en medios televisivos como en entornos digitales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Calle-Mendoza, Samuel (2025). Redes sociales y apariencia física: impacto en la construcción de roles de género en televisión. En Sierra Sánchez, J., Rodrigo Martín, I. & Bartolomé Muños de Luna, Á (McGraw Hill), Realidades conectadas: medios, cultura y sociedad en la era digital. (pp. 659-678)
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International