Desafíos de la Inteligencia Artificial: bases conceptuales, aspectos éticos e impactos de la inteligencia artificial generativa
dc.contributor.author | Fernández Mateo, Joaquín | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T06:10:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T06:10:49Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.description | La siguiente presentación ofrece un recorrido por los fundamentos, desafíos y consecuencias de la inteligencia artificial generativa, articulado en tres ejes de trabajo: Bases conceptuales: Se examina el origen histórico del término “inteligencia artificial” y las múltiples definiciones de inteligencia. Se describen los métodos deductivo, inductivo y abductivo, y se analizan sus implicaciones en la construcción de modelos algorítmicos capaces de inferir patrones y generar contenidos. ODS asociado: 4. Educación de calidad. El énfasis en los fundamentos teóricos y en la alfabetización digital crítica contribuye a “educar para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global”. Aspectos éticos y políticos: Se discuten las diferencias entre IA débil, fuerte, general y superinteligencia, así como los retos de regulación, privacidad y concentración de poder. Se exploran marcos éticos aplicados a sistemas inteligentes y se sitúan ejemplos para ilustrar cuestiones de consentimiento y “pendiente resbaladiza”. ODS asociado: 16. Paz, justicia e instituciones sólidas. Los dilemas de gobernanza y responsabilidad institucional reflejan la necesidad de “desarrollar instituciones efectivas, responsables y transparentes” Impactos y sostenibilidad: Se revisan los efectos medioambientales de los centros de datos y modelos de lenguaje natural, junto con la explotación de cadenas de suministro y mano de obra en el etiquetado de datos. ODS asociado: 13. Acción por el clima. El análisis de la huella ambiental de la IA y la demanda energética enlaza con la meta de “integrar medidas contra el cambio climático en las políticas nacionales”. | |
dc.description.sponsorship | Presentación asociada al proyecto FILOSOF+IA. FILOSOFÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LAS SOCIEDADES DIGITALES concedido en la Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2024-25 de la Universidad Rey Juan Carlos. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/92297 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | innovación docente | |
dc.subject | inteligencia artificial | |
dc.subject | recursos educativos | |
dc.title | Desafíos de la Inteligencia Artificial: bases conceptuales, aspectos éticos e impactos de la inteligencia artificial generativa | |
dc.type | Presentation |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Desafíos de la Inteligencia Artificial Curso 2024:25.pdf
- Tamaño:
- 561.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format