Estudio de la eliminación de cloro en aceites de pirólisis de residuos plásticos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La presente Tesis Doctoral se ha desarrollado como colaboración entre la Unidad de Procesos Termoquímicos de IMDEA Energía y la Unidad de Transformación Industrial del área de Tecnología de Repsol. Asimismo, el trabajo científico realizado ha formado parte del proyecto RESUCAP: “De Residuos Sólidos Urbanos a Combustibles Avanzados y Polímeros”, IND2018/AMB-9594, dentro de la Convocatoria de Doctorados Industriales de 2018 financiada por la Comunidad de Madrid.
El creciente volumen de residuos generados donde los plásticos tienen un papel relevante es una de las preocupaciones medioambientales y de salud más relevantes a nivel mundial. Los métodos tradicionales de gestión de este tipo de residuos, como envío a vertederos o incineración, presentan serios inconvenientes debido a la baja degradabilidad de los plásticos cuando son depositados y/o a la emisión de compuestos nocivos (metales pesados, dioxinas, furanos, gases ácidos y partículas) a la atmósfera durante su combustión.
En la actualidad, el 80 % de las basuras marinas son plásticos, contabilizando desde las aguas superficiales hasta los sedimentos de las profundidades marinas. La mayoría de estos plásticos pertenecen a la categoría de plásticos de un solo uso. Estos residuos se descomponen en pequeñas partículas llamadas microplásticos y son ingeridos por especies marinas. Así, la transferencia de contaminantes procedentes del mar a humanos a través del consumo alimenticio se ha identificado como un peligro para la salud...
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2024. Directores
David P. Serrano Granados
Juan M. Moreno Rodríguez
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional