A digital world toolkit: enhancing teachers' metacognitive strategies for student digital literacy development

dc.contributor.authorPereles, Ana
dc.contributor.authorOrtega-Ruipérez, Beatriz
dc.contributor.authorLázaro, Miguel
dc.date.accessioned2025-02-10T07:38:58Z
dc.date.available2025-02-10T07:38:58Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la relación entre el uso de estrategias metacognitivasy la mejora de la instrucción entre los docentes, centrándose especialmente en la alfabetización mediática y la gestión de la información de los estudiantes. Participaron en el estudio 252 profesores matriculados en el programa de máster en tecnología educativa de una universidad en línea. Primero, para evaluar los estilos de enseñanza y la integración de Internet en las aulas, se utiliza una metodología cuantitativa a través del uso del cuestionario PISA 2018. Los resultados indican la fiabilidad del instrumento en la medición de la alfabetización digital a través de las siete dimensiones abordadas (utilizar palabras clave, confiar en información de Internet, interpretar información relevante, comprender consecuencias de compartir datos, utilizar descriptores, detectar información subjetiva, detectar spam). Además, para evaluar el componente metacognitivo en vínculo con la alfabetización mediática, se utiliza la herramienta Metadig. Se observa que su empleo estimula la adquisición y el desarrollo de cada dimensión analizada. Los profesores que utilizan estrategias metacognitivas y promueven la alfabetización mediática mejoran el desarrollo de la competencia digital en el aula. Parece apropiado integrar en la formación del profesorado enfoques bien estructurados del aprendizaje autorregulado a través de la metacognición. La metacognición favorece la organización eficaz del aprendizaje, el control de la información y la comprensión del contexto, fomentando el aprendizaje autónomo. Estos esfuerzos promueven las competencias digitales en el uso de recursos en línea y, en última instancia, enriquecen los métodos de enseñanza y las estrategias de aprendizaje.
dc.identifier.citationPereles, A., Ortega-Ruipérez, B., & Lázaro, M. (2024). A digital world toolkit: enhancing teachers' metacognitive strategies for student digital literacy development. [Herramientas para un mundo digital: mejorando estrategias metacognitivasdocentes para desarrollar la alfabetización digital del alumnado]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27(2), pp. 267-294. https://doi.org/10.5944/ried.27.2.38798
dc.identifier.doi10.5944/ried.27.2.38798
dc.identifier.issn1138-2783 (print)
dc.identifier.issn1390-3306 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/75817
dc.language.isoen
dc.publisherAsociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAprendizaje autorregulado
dc.subjectEstrategias metacognitivas
dc.subjectAlfabetización digital
dc.subjectProceso cognitivo
dc.subjectEstrategia de aprendizaje
dc.subjectEnseñanza a distancia
dc.titleA digital world toolkit: enhancing teachers' metacognitive strategies for student digital literacy development
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38798-Texto del artículo-119458-5-10-20240627.pdf
Tamaño:
684.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format