El spot electoral en Youtube. Análisis de las elecciones genrales de España en 2023
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fórum XXI
Resumen
Introducción. Este estudio analiza el papel del spot electoral como herramienta clave en la comunicación política audiovisual durante las campañas, en un contexto en el que los ciudadanos consumen mayoritariamente información a través de pantallas digitales. Metodología. La investigación se centra en los vídeos difundidos en el canal oficial de YouTube de los cuatro partidos nacionales mayoritarios en las elecciones generales de 2023 en España: PP, PSOE, Vox y Sumar; que en conjunto concentraron el 84,5 % de los representantes. A través de un análisis cuantitativo de métricas de impacto y engagement, se examinan los niveles de uso, alcance y respuesta del electorado en esta plataforma. Resultados. Los resultados evidencian que los partidos con menor presencia en medios tradicionales apuestan con mayor intensidad por el ecosistema digital, logrando una mayor visibilidad, mientras que el PSOE, El spot electoral en YouTube. Análisis de las elecciones generales de España en 2023. partido en el poder en ese momento, centró su estrategia en medios analógicos. Discusión. Se observa que Vox fue el partido con más seguidores y "me gusta" en YouTube, en contraste con el PSOE, que pese a un menor uso de la plataforma y una base más reducida de seguidores, obtuvo el mayor engagement. Conclusiones. En conclusión, el estudio subraya la creciente importancia de los canales digitales en la comunicación política y revela diferencias estratégicas significativas entre partidos en función de su posición institucional y capacidad mediática.
Descripción
Palabras clave
Citación
Peña-Jiménez, Palma, y Jessica Zorogastua Camacho. 2025. «El Spot Electoral En YouTube. Análisis De Las Elecciones Generales De España En 2023 ». Vivat Academia 158 (mayo):1-27. https://doi.org/10.15178/va.2025.158.e1566
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International