Las cofradías europeas y su proyección en la América colonial

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UAM Ediciones

Resumen

El capítulo de libro ofrece en primer lugar una visión general de las cofradías europeas en la Baja Edad Media, teniendo en cuenta los tipos de hermandades, la composición social, la dimensión religiosa y las relaciones con la Iglesia y otras instituciones. A continuación, partiendo del del impacto en las cofradías tradicionales de los movimientos de reforma católica y de la Contrarreforma en Europa y en España, se estudia la implantación y el desarrollo del modelo confraternal en la compleja sociedad de la América colonial, atendiendo igualmente a una multiplicidad de factores sociales y culturales.

Descripción

El estudio presenta una síntesis de las principales características del mundo confraternal en Europa en la Baja Edad Media e inicios del Edad Moderna y de la adopción de este modelo de asociación del laicado con fines religiosos en la América colonial.

Citación

Sánchez de Madariaga, Elena: "Las cofradías europeas y su proyección en la América colonial", en Fernando Andrés, Mauro Hernández y Saúl Martínez (eds.), Mirando desde el puente. Estudios en homenaje al profesor James S. Amelang, Madrid, UAM Ediciones, 2019, pp. 327-338.