Tecnologías digitales, nuevos movimientos sociales y democracia participativa: del 15-M y Podemos al proyecto de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid

dc.contributor.authorBarbeito Iglesias, Roberto-Luciano
dc.contributor.authorIglesias Alonso, Ángel Hermilio
dc.date.accessioned2025-07-07T08:43:45Z
dc.date.available2025-07-07T08:43:45Z
dc.date.issued2019-10-15
dc.descriptionEl capítulo forma parte de un homenaje internacional al catedrático de sociología Octavio Uña, en el que los dos autores participaron por invitación de la comisión organizadora de la publicación (3 vols.), compuesta por siete destacados catedráticos de sociología, ciencia política y comunicación de otras tantas universidades españolas. En el libro interviene un centenar largo de especialistas en ciencias sociales y humanas de diversos países de Europa, América, África, Asia y Oceanía, entre ellos varios rectores. La editorial Rafael Lazcano está especializada en el cuidado de ediciones singulares en el ámbito de las humanidades y ciencias sociales. El capítulo presenta resultados de una investigación más amplia concretada aquí en el uso de las tecnologías digitales empleadas por los movimientos sociales que encauzaron la protesta social a través de los gobiernos municipalistas y dieron lugar al proyecto de gobierno abierto Decide Madrid, uno de los más destacados a nivel mundial en el momento de desarrollarse.
dc.description.abstractEste capítulo expone los resultados de una investigación desarrollada por los autores en torno a la innovación democrática, y las posibilidades de las tecnologías digitales para favorecer el desarrollo de formas más inclusivas, horizontales, eficaces y legítimas de participación y toma de decisiones colectivas. En concreto, examina el uso que vienen haciendo los nuevos movimientos sociales de las tecnologías digitales, así como la experiencia de gobierno abierto desarrollado en el ayuntamiento de Madrid por una candidatura ciudadana surgida del Movimiento 15-M y una de sus principales expresiones políticas, el partido Podemos. El capítulo es parte de una investigación más amplia sobre innovación democrática local, cuyos resultados han dado lugar a otros textos publicados por los mismos autores en diversas editoriales y revistas internacionales.
dc.identifier.citationBarbeito, R. L., Iglesias , Á. H. (2019). Tecnologías digitales, nuevos movimientos sociales y democracia participativa: del 15-M y Podemos al proyecto de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid. En: VVAA (2018), Intellectum Valde Ama. Ama intensamente la inteligencia. Libro homenaje a Octavio Uña, vol. III, Madrid, Rafael Lazcano Editor, 2019, pp. 1 376-1 388
dc.identifier.isbn978-84-09-14629-1
dc.identifier.isbn978-84-09-14630-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/91537
dc.language.isoes
dc.publisherRafael Lazcano Editor
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectDemocracia
dc.subjectInnovación democrática
dc.subjectDemocracia participativa
dc.subjectDecide Madrid
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectGobiernos locales
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subjectEspaña
dc.subjectMadrid
dc.subjectParticipación política
dc.subjectMovimiento 15-M
dc.subjectPodemos
dc.subjectDemocracia electrónica
dc.titleTecnologías digitales, nuevos movimientos sociales y democracia participativa: del 15-M y Podemos al proyecto de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
publicaciones_capitulo_2019_tecnologias-digitales-movimientos-sociales-democracia_texto-completo-2.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format